The Eyes of War (España, 2011) Género:Arte Clasificación:B-15Duración:97 min Director:Roberto Lozano Bruna Actores:David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin, Mikel Ayestaran, Gervasio Sánchez SINOPSIS Los ojos de la guerra es un claro alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación a través de la vida, la mirada y los testimonios de los reporteros de guerra, quienes ahondando en el conflicto del hombre y sus consecuencias, analizan y cuestionan la propia condición humana.
El supermercado virtual ya está en España,
así como lo leen. Esto, debido al éxito que tuvo Corea del Sur al implementar
un supermercado virtual, gracias a la brillante idea de la empresa TESCO, la
cual colocó en una estación del metro un panel que muestra la imagen virtual de
una típica estantería de supermercado.
Junto a cada producto hay un código
que, fotografiado por el móvil del posible cliente, permite acceder a más
información sobre el alimento y así poder adquirirlo en la comodidad de su casa
el mismo día.
Esta novedosa campaña comercial ya
se adoptó en el Reino Unido y en España, en la estación SARRIÄ, se puede
localizar dicho panel virtual para que antes de llegar a casa puedas hacer tus
compras y recibirlas en tu hogar.
La cadena catalana Sorli Discau,
pone en marcha este mes el primer supermercado virtual de Europa en la estación
de Sarrià de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) en Barcelona.
Archivo
Mandy Minichiello, director de
mercadeo de Tesco, comentó a la cadena londinense BBC que “en 2016 el 90 por
ciento de todos los móviles serán inteligentes. Esto es una muestra del futuro”.
Minichello afirma que Tesco está “haciendo
esta prueba para ver la respuesta del cliente”.
Por otro lado, el portavoz de la
firma consultora del sector Conlumino, Neil Saunders, afirmó que “es
significativo que lo estén haciendo antes de que otras cadenas irrumpan en el
negocio. Muestra que Tesco está decidido ha sacar partido de los teléfonos
móviles y de su potencial de crecimiento”.
Si llegara a México, no me imagino
la cantidad de aglomeraciones que habría en el ya de por si saturado Sistema de
Transporte Colectivo Metro, no solo queriendo abordar el convoy, sino también
haciendo “fila” para con sus teléfonos celulares realizar las compras de la
semana.
La banda de música urbana puertorriqueña Calle 13, ganadora de diez Premios
Grammy Latinos y dos Premios Grammy, arrancó una nueva gira europea con su exitosa
presentación en la Feria de Valladolid y luego en otras seis ciudades
españolas.
Según medios locales, después de Valladolid, esta noche tocaron en el
teatro La Laboral, de Gijón; el 25 se presentarán en la Plaza de la Quintana,
de Santiago de Compostela, y el 26 en Madrid Arena, donde regalarán a los
asistentes éxitos como Latinoamérica y Baile de los pobres.
La agrupación, encabezada por René Pérez, “Residente”, y su hermanastro
Eduardo Cabra, “Visitante”, continuará el 27 en Barcelona en el Festival de Salsa
Latin y Jazz, y el 5 de agosto en el Castillo de San Sebastián de Cádiz.
El grupo, conocido por sus letras satíricas, así como por un comentario
social sobre temas latinoamericanos y de cultura, estará el 10 de agosto en el
Brincadeira Festival de Cambre, del 9 al 12 en la ciudad A Coruña.
Las fechas de Madrid y Barcelona tienen la
particularidad de que será la primera vez que Calle 13 actúe en Europa
compartiendo cartel con el panameño Rubén Blades.
Ambos eventos se enmarcan dentro del apartado
itinerante del Segundo Salsa y Latin Jazz Festival 2012, que se celebra, desde
el 26 de junio hasta el 27 de julio, con figuras como los puertorriqueños
Gilberto Santa Rosa y Eddie Palmieri.
Además, el grupo caracterizado por ser luchadores
sociales anunciaron que realizarán un 20 por ciento de descuento en taquilla
para los ciudadanos que se encuentren en paro.
España enfrenta una severa situación económica que el
gobierno de Mariano Rajoy a trasladado al pueblo, al recortarles elementales
ingresos, como el pago de navidad, lo que aquí en México conocemos como
aguinaldo, además de un incremento de impuestos del 18 a 21 por ciento, lo que
ha llevado a muchos a estallar paros laborales de protesta.
Metallica demostró por qué son una de las bandas de Trash Metal más reconocidas, pues la noche del 26 de mayo se presentó en el festival Sonisphere en Getafe España ante 54 mil asistentes con gran éxito.
Después de saturar al máximo su música con el disco Death Magnetic y de su poco acertado experimento sonoro con Lou Reed, la imagen del grupo californiano no estaba muy bien, por lo que tenían que tomar medidas y la solución fue organizar una gira en homenaje a una de sus obras más aclamadas: el Black Album.
La ilusión y las ganas de ver en directo al cuarteto eran patentes en el auditorio John Lennon de Getafe, sobre todo desde las 22:20 horas, que estaba programada su actuación. Antes, Slayer se aseguró de encender bien los ánimos con un concierto lleno de adrenalina pura.
El público gritaba, coreaba, saltaba y esperaba con expectación a Hetfield y compañía. No fue hasta poco más de las once de la noche cuando las pantallas laterales del escenario comenzaron a mostrar imágenes del mítico western “El bueno, el feo y el malo”, con el famoso “The Ectasy Of Gold” de Ennio Morricone sonando de fondo.
Poco después, las guitarras empezaron a rugir: le tocaba el turno a “Hit The Lights”, del disco debut de la banda (Kill ‘Em All).
Si ya era impresionante escuchar a miles de personas gritar al unísono dicha rola, más lo fue con su aclamado "Master Of Puppets", la siguiente canción en el repertorio. El silencio entre cada "Master" era estremecedor, porque servía para apreciar mucho mejor la voz del público, que se volvió loco con el tema que dio título a su tercer álbum.
La fiesta continuó hasta que "Hell and Back", perteneciente a las sesiones de "Death Magnetic", y publicada después en su EP "Beyond Magnetic", apagó literalmente los ánimos. Había manos en alto y algún salto tímido, pero nadie intentaba cantarla. Todos esperaban el Black Album.
Afortunadamente, tras esta canción de cajón ya que algo nuevo tenían que tocar, la enorme pantalla a espaldas de la batería de Lars Ulrich proyectó la introducción preparada para rememorar la historia del "disco negro".
La emoción no tardó en reaparecer y más cuando empezó a sonar el redoble militar de "The Struggle Within". La banda desde entonces subió de intensidad y no bajó por ningún momento hasta el final del concierto.
Una tras una, pero en orden inverso, las canciones del Black Album fueron desgranadas entre aplausos y coros ensordecedores. Como es habitual en los eventos en vivo de Metallica, hay que destacar los grandes momentos propiciados por las baladas “Nothing Else Matters” y “The Unforgiven”, durante las cuales los smartphones con su llama encendida inundaron el enorme foro.
La también popular “Enter Sandman”, con fuegos artificiales incluidos, parecía el mejor fin de fiesta para el concierto de Metallica, pero no.
La banda vino para conquistar a todos los allí presentes. Dejó su mejor despliegue pirotécnico y lumínico para "Battery", "One" y "Seek And Destroy", los tres temas escogidos para despedir la actuación.
Cuando se mezcla a un grupo entregado y a un público que conoce todas sus canciones se obtiene un concierto memorable y que servirá para aumentar el legado de Metallica.
Da igual que el sonido pudiese ser mejor ya que el viento no hacía más que desviarlo y restarle claridad o que el escenario no fuera lo suficiente elevado como para que el público de más allá de la mitad del lugar pudiera ver algo
decentemente; Metallica llegó, vio y venció. Desbordó profesionalismo, experiencia y, sobre todo, conexión con el público. Sin duda, su mera presencia en el cartel de Sonisphere, hizo merecer la pena del festival.
Este fue el setlist del concierto:
Intro: The Ectasy Of Gold, Hit The Lights, Master Of Puppets, The
Shortest Straw, For Whom The Bell Tolls, Hell and Back, The Struggle
Within, My Friend Of Misery,The God That Failed, Of Wolf And Man,
Nothing Else Matters, Through The Never, Don’t Tread On Me,
Wherever I May Roam, The Unforgiven, Holier Than Thou, Sad But
True, Enter Sandman, Battery, One y finalmente Seek And Destroy.