Mostrando entradas con la etiqueta HACKERS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HACKERS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2015

Publican hackers datos sustraídos del portal de infieles Ashley Madison


El popular sitio de encuentros para personas casadas, Ashley Madison, sufrió el mes pasado un ciberataque que comprometió los datos de sus más de 38 millones de usuarios, pues ya fueron publicados en internet.

Y aunque la compañía canadiense Avid Life Media, propietaria del portal, se había comprometido  resolver esta situación, parece ser que se les salió de las manos, porque los atacantes publicaron en Internet un archivo BitTorrent de 9.7 gigabytes con la información robada.

Entre los datos que dieron a conocer están las cuentas de correo electrónico de los usuarios, perfiles de estos con su altura y peso, direcciones postales de los mismos e información relacionada con las transacciones realizadas con tarjetas de crédito.

El grupo que se adjudica el ataque cibernético a Ashley Madison se autodenomina Impact Team y previo a la publicación de estos datos lanzó un comunicado en el que exigía a Avid Life Media cerrar Ashley Madison y otro sitio propiedad de la misma compañía llamado Establishedmen, que facilita encuentros entre mujeres y hombres casados de alto nivel. 

De no hacerlo habría consecuencias, al cumplirse 30 días y el mes pasó y cumplieron.

"Con más de 37 millones de usuarios, la mayoría en Estados Unidos y Canadá, una parte significativa de la población tendrá hoy un mal día, incluida mucha gente rica y poderosa", dijeron en su momentos, según la Revista Time.


De hecho, entre los datos publicados también hay información de los clientes de Establishedmen.

The Impact Team quiere demostrar con esto que la información de los suscriptores de esta red social para infieles no está a salvo, pese a que se realiza un pago del servicio.

Avid Life Media emitió un comunicado en el que aseguran estar “investigando esta situación para determinar la certeza de la información publicada” y agrega que este hecho “no es un acto de hacktivismo sino un acto criminal”. 

La empresa, quien destaca la libertad de sus clientes a realizar estas actividades que, dice, están dentro de la ley, contrató investigadores forenses y trabaja con las fuerzas de seguridad canadienses y el FBI para solventar la compleja situación en la que está inmersa. 

“Estos son actos ilegítimos que tienen consecuencias reales para ciudadanos inocentes […]. Nadie tiene derecho a robar y revelar esa información en público buscando lo sensacionalista, lo morboso y lo embarazoso”, refiere y exhorta a todo el que sepa algo sobre los atacantes a denunciar. 

Además de los datos de los usuarios, los ciberpiratas también sustrajeron información de la empresa, como mapas de servidores internos, datos sobre sus empleados (como el salario) y datos bancarios.


viernes, 13 de julio de 2012

Bangladesh Cyber Army vs sitios de India

Enrique Padilla /Criptograma Mx


Varios grupos de hackers informáticos de Bangladesh, incluyendo el “Bangladesh Cyber Army” y el “Black Hat Tigers” han lanzado una serie de ataques virtuales contra más de 25 mil sitios web de India, con la ayuda de hackers pakistaníes y miembros del grupo Anonymous.



Los hackers lanzaron los ataques en protesta contra los asesinatos y violaciones de los derechos humanos por parte de los soldados indios en la frontera con Bangladesh.





“No tenemos ningún problema personal con la gente de India. Pero la brutalidad de las Fuerzas de Seguridad de la Frontera y del gobierno indio nos ha obligado a hacer esto”, dijo un miembro del grupo Bangladesh Cyber Army en Facebook.



Los ciberpiratas lanzaron ataques de negación de servicio a una gran cantidad de sitios web de India para dejarlos inactivos y cambiaron la apariencia de otros para que incluyan mensajes de los hackers pidiendo que se detengan las matanzas en la frontera.




Entre los sitios atacados, está el sitio web de las Fuerzas de Seguridad de la Frontera de India, el principal enemigo de los hackers.



Los piratas del Bangladesh Cyber Army también publicaron un video en YouTube en el que hacen una serie de demandas al gobierno de India para dejar de atacar los sitios web de su país.



Entre éstas, piden detener los asesinatos en la frontera, permitir que los medios de su país ingresen en India o retirar los medios indios de Bangladesh y detener los ataques virtuales a sitios de Bangladesh.





Mientras tanto, hackers indios también anunciaron con orgullo que habían dejado inactivos cinco sitios web de diferentes ministerios de Bangladesh y se están esforzando por tomar el sitio web de una importante empresa de telecomunicaciones de este país.

jueves, 21 de junio de 2012

Caída de Twitter fue por hackeo; UGNazi se atribuye ataque


Un grupo denominado UGNazi publicó esta tarde un mensaje en su cuenta de Twitter @UG en el que se atribuye la caída de la red social por espacio de 40 minutos.  




Los hacktivistas utilizan el término "Tango Down" para atribuirse los ataques cibernéticos a portales del internet. 


No se explican más motivos del ataque en la cuenta antes mencionada. 




NOTA RELACIONADA

Twitter confirma problemas en web

http://mxcriptograma.blogspot.mx/2012/06/twitter-confirma-problemas-en-web.html