Mostrando entradas con la etiqueta ranking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ranking. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2018

Lidera UNAM ranking de las mejores universidades de Latinoamérica


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabeza el ranking de las mejores 48 universidades de América Latina, arroja el estudio de la empresa QS Quacquarelli Symonds.
Según la octava edición del QS Rankings de las Mejores Universidades del Mundo por Materias 2018, 12 departamentos de la UNAM se encuentran dentro del top 50 del mundo, por delante de la Universidad de São Paulo, Brasil (con 10 departamentos en el top 50); la Pontificia Universidad Católica de Chile (con 9) y la Universidad de Buenos Aires, Argentina (con 4).
La empresa mundial líder en el análisis de educación internacional refiere que los puestos más altos de la UNAM son en Arte y Diseño, en la que se coloca en el lugar 22, ascendiendo así dos puestos; e Ingeniería de Minas, en la que se coloca en el lugar 22.
Además aparece en el top 30 global en Lenguas Modernas (23) y Sociología (27, con un ascenso de 9 puestos).
En suma, la UNAM es evaluada en 37 materias, ocupando casi la mitad de los 79 puestos de las universidades mexicanas de las 48 tablas por materias.
El ranking fue diseñado como guía de consulta para estudiantes, padres, asesores de carrera y estudio, así como responsables de la política educativa.
Globalmente, la Universidad de Harvard domina las tablas, ocupando el primer puesto en 14 áreas. El Instituto Tecnológico de Massachusetts ocupa el primer puesto en 12 áreas.
Otra universidad que ocupa el primer lugar en más de un área es Oxford, Inglaterra, la cual tiene ese sitio en cuatro áreas, mientras que otras instituciones del Reino Unido ocupan 10 primeros puestos.
Las universidades de Asia están 29 veces dentro del top 20; y 12 de ellas se ubican en Singapur.
QS agregó dos áreas en sus evaluaciones este 2018: Historia Clásica y Antigua, y Biblioteconomía y Gestión de la Información.

martes, 22 de enero de 2013

Los diez hombres más inteligentes del mundo

Archivo: Stephen Hawking en Cambridge


La organización estadounidense Super Scholar elaboró un ranking con las diez personas vivas más inteligentes del mundo. En ella aparece Stephen Hawking, el conocido físico teórico, con un cociente intelectual de 160, 14 premios y 70 años de edad (y experiencia). Según afirman los autores de la lista, con los 7 libros que ha publicado hasta la fecha “ha conseguido que los simples mortales entendamos el universo”. 

Otro de los elegidos para este peculiar “top ten” es el ex niño prodigio Kim Ung-Yong, que con un cociente intelectual (CI) de 210 aparece en el Libro Guinness de los Récord y que a los dos años de edad ya hablaba cuatro idiomas; además de que empezó a estudiar en la NASA cuando acababa de cumplir ocho. 

Además, otros personajes de la clasificación como Garry Kasparov, el con 190 de cociente intelectual y ganador del título mundial de ajedrez a la edad de 22 años; el matemático británico Andrew Wiles, que demostró el último Teorema de Fermat, considerado “el más difícil del mundo”; y por supuesto Paul Allen, cofundador de Microsoft, que ha sabido utilizar su inteligencia (su CI es de 170) para hacer dinero y figura también en la lista de las 48 personas más ricas del mundo. 

Completan la lista el actor James Woods (CI, 180), que antes de entrar en Hollywood estudiaba Álgebra Lineal y fue alumno del prestigioso instituto MIT; el físico Cristopher Hirata (CI, 225), que a los 14 años trabajaba en Caltech; el investigador Terrence Tao (CI, 230),con más de 200 artículos publicados; la niña prodigio del ajedrez Judit Polgar (CI, 170); y el guionista televisivo Rick Rosner (CI, 192).

Criptograma Mx, con información de Muy interesante.