Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

Recordar el pasado negativamente, perjudicial para la salud: estudio



Recordar eventos del pasado de manera negativa puede dañar tu salud. Así lo revela una reciente investigación de la Universidad de Granada, en España.

Los expertos, encabezados por el investigador  Cristián Oyana, realizaron cuestionarios y pruebas de estimación temporal a 50 hombres y mujeres de 20 a 70 años. 

La evaluación denominada "Inventario de orientación temporal de Zimbardo", desarrollada en los Estados Unidos y validada en España, demostró que existían tres perfiles temporales entre los participantes del estudio: predominantemente negativo, predominantemente orientado al futuro, y equilibrado.

En este estudio, publicado en la revista Universitas Psychologica, se concluyó que cuando se tiene una actitud negativa al recordar los eventos ocurridos de su vida, perciben más dolor y tienen más predisposición a enfermar.

"De acuerdo a lo observado en nuestro estudio, la dimensión más influyente es la percepción del pasado. Una visión negativa de este se relaciona altamente con peores indicadores de salud", comentó el investigador en declaraciones a la agencia SINC.

Según los resultados del estudio, las personas con tendencia negativa hacia el pasado tienen dificultades para esforzarse físicamente en actividades cotidianas y limitaciones físicas para el rendimiento en el trabajo, perciben mayor dolor corporal y tienen mayor predisposición a enfermar, a padecer depresión y ansiedad, e incluso a sufrir alteraciones de la conducta.

En contraparte, quienes tienen un perfil equilibrado es el ideal, ya que resulta de una actitud saludable en las tres zonas temporales (pasado, presente, futuro). 

Este grupo de personas -añade la investigación- son personas que aprenden positivamente de experiencias en el pasado, se orientan al cumplimiento y exigencias de objetivos, sin descuidar la posibilidad de vivir emociones y experiencias agradables y placenteras en el presente.

Según Oyanadel, estas personas cuentan con una mayor puntuación en las capacidades de esfuerzo físico, su salud mental es mejor y tienen menor tendencia a enfermar o a padecer molestias o dolores corporales.

Asimismo, "las personas orientadas al futuro, es decir, a dejarlo todo por cumplir metas y exigencias personales olvidándose de vivir experiencias agradables presentes y con poca conexión con sus experiencias pasadas positivas, no tienen mala salud física y mental, pero esta es de menor calidad que las personas del grupo equilibrado", concluye Oyanadel.

lunes, 14 de mayo de 2012

Un jugo con efectos de Viagra



Un estudio de la Universidad Queen Margaret en Edimburgo, Escocia, reveló que beber un vaso de jugo de granada tiene efectos similares al potenciador sexual Viagra.

Así lo dio a conocer un grupo de científicos en el periódico británico Daily Mail. los expertos realizaron experimentos con voluntarios de edades comprendidas entre 21 y 64 años.

Comprobaron que ingerir un vaso del jugo de la granada durante dos semanas producía un aumento de los niveles de testosterona de hasta un 30 por ciento. 

Según el estudio, en hombres y en mujeres, la bebida provocaba un aumento del deseo sexual. En el caso de los varones produjo más vello facial y cambió ligeramente el tono de voz, que se volvía más profundo. 

Mientras que a las mujeres, la hormona contribuía al fortalecimiento de huesos y músculos, al tiempo que mejoraba el estado de ánimo y memoria.

y si a esto le sumamos que investigaciones anteriores demostraron que consumiendo medio litro de jugo de granada diariamente se reduce la producción de hormona del estrés (cortisol), lo que se traduce en un disminución de la presión arterial y previene problemas cardiovasculares, que mejor que un buen vaso de esta deliciosa bebida. 

Redacción.