Entradas populares
Mostrando entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de septiembre de 2012
En redes sociales personas cambian personalidad
En años recientes ha cambiado radicalmente la forma de comunicarnos con amigos y familiares. Esto se debe a la aparición de las redes sociales, en las cuales casi todas las personas quieren ofrecer imágenes mejoradas de sí mismas.
De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Intel en varios países, mientras las mujeres intentan mostrarse más atractivas, los hombres se preocupan de ofrecer una imagen divertida e inteligente.
La investigación arrojó que el 54 por ciento de las personas consultadas reconoció retocar sus imágenes que sube a la internet, mientras que los hombres centran su esfuerzos en postear frases que les hagan parecer más interesantes.
El estudio encontró diferencias entre países: en Holanda y la República Checa la gente presume en internet su familia y sus mascotas, mientras que en Egipto y en los Emiratos Árabes los consultados intentan que el personaje proyectado tenga un aura más intelectual.
Intel realizó otro sondeo en Australia, Brasil, China, Francia, India, Indonesia, Japón y Estados Unidos. Ahí, un alto porcentaje reconoció haber mentido en el ciberespacio.
En Japón, el 33 por ciento de los encuestados admitieron haber difundido mentiras alguna vez, y más del 50 por ciento reconoció tener varias personalidades en Internet.
Redacción Criptograma Mx
viernes, 17 de agosto de 2012
Las 10 empresas con mejor reputación del mundo
Una marca, para ser reconocida a
nivel internacional necesita dos puntos: que el producto que ofrece sea de
calidad y esencialmente, debe tener buena reputación entre los consumidores.
Después de analizar la confianza,
estima, admiración, percepciones de la empresa, liderazgo, y percepción de
productos de cerca de 48 mil usuarios, la firma “Reputation Institute” y “Forbes”
dieron a conocer las 100 empresas con la mejor reputación a nivel mundial, Criptograma
les presenta los primeros 10 lugares.
10. VOLKSWAGEN- La armadora de automóviles de origen
alemán se posicionó en el décimo puesto tras obtener como puntuación un 77.33 a
nivel internacional, y 80.87 dentro de la misma Alemania.
Los expertos
afirman que la buena reputación se debe a que la empresa participa en temas de
importancia tanto a nivel local como global.
9. INTEL- Tuvo
un puntaje de 77.56. El mercado estadounidense también la tiene en un buen
concepto al calificarla con 75.35.
La firma de
alta tecnología es una de las punteras en reputación en el mercado
Asia-Pacífico.
8. CANON- En
Japón, su país sede, obtuvo 79.94, mientras que a nivel mundial Canon logró un
78.07. La compañía
de artículos fotográficos lidera entre los usuarios de América del Norte.
7. DAIMLER-
Tuvo puntuación de 79.03 a nivel internacional y 79.28 en Alemania, su país de
origen. El fabricante de automóviles Daimler es considerado por expertos como "las
empresas que deben encontrar la manera de exportar los capitales que han
logrado gran reputación dentro de sus mercados de origen, con el fin de ganarse
la credulidad y la confianza en los mercados en los que están buscando hacer
crecer sus negocios". En México, la conocemos como Mercedes Benz.
6. SONY- La
poderosa firma japonesa sigue entre las favoritas de los consumidores. Sus
productos y servicios han sido calificados de manera excelente por sus
usuarios, ellos mismos dieron por puntuación un 79.05 a su reputación.
Aunque entre los japoneses, la calificación fue de 73.39.
5. LEGO- La
compañía de juguetes para niños logró 87.21 en su país de origen, Dinamarca, y
79.26 a nivel internacional.
Al igual
que el resto de los corporativos enlistados, Lego sabe que su reputación es el
conductor número uno para ganar en el mercado global.
4. BMW- Otra
automotriz alemana también se ha posicionado como una de las más queridas por
el público.
A nivel
mundial la empresa alcanzó una puntuación de 79.42, mientras que en su propio
territorio sólo logró un 78.17.
3. THE WALT
DISNEY COMPANY- La estadounidense también está en los primeros lugares del
listado gracias a la confiabilidad que le da el público. Disney no sólo ha
encaminado la confianza del consumidor para hacer de su imagen una marca, sino
para construir en ella todo su negocio.
La
reputación de Disney en EU es mucho mejor que en el extranjero ya que pudo
conseguir un puntuación de 81.40 en territorio estadounidense y 79.51 a nivel
internacional.
2. APPLE- Sólo
a unas décimas del primer lugar. Fue calificada con un 79.77 a nivel global. Su
innovación, liderazgo y desempeño financiero hacen que el público coloque con
buena reputación a esta empresa.
Al igual
que otras empresas, la estadounidense Apple ha sabido aprovechar su buena presencia
entre los usuarios para hacer de su negocio todo un éxito.
1. GOOGLE-
Colocándose en primer lugar, tras alcanzar una puntuación de 79.99, está
Google, empresa que pudo superar al resto en cuestión de confianza y apoyo de
los consumidores en los mercados extranjeros.
El gigante
del internet tiene una buena reputación entre los usuarios por su forma abierta
y transparente de hacer negocios, por tomar un papel activo en la mejora de la
sociedad y porque se considera que es un excelente lugar de trabajo. La
reputación de Google mejoró en Brasil, Rusia, India y China.
Publicado por
Criptogramamx
en
19:16
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Apple,
BMW,
Canon,
Daimler,
Disney,
Forbes,
Google,
Intel,
Lego,
Mercedez Benz,
Reputation Institute,
Sony,
VW
jueves, 21 de junio de 2012
Anuncia Intel rendimiento de rango teraflop en un solo chip de 50 núcleos
Enrique Padilla /Reportero Criptograma Mx
Intel anunció que su procesador multinúcleo "Knights Corner", también conocido como "Many Integrated Core" (MIC), será lanzado comercialmente este año, bajo el nombre Intel Xeon Phi.
Al estar dotado de 50 núcleos, el procesador está especialmente optimizado para la computación paralela y equipado con soporte SIMD (Single Instruction, Multiple Data) con un ancho de 512 bits.
Según la empresa, Xeon Phi no sólo es compatible con modelos de programación x86, sino también es visible para aplicaciones como nodo único de cálculo, que ejecuta su propia versión de Linux, independientemente del sistema operativo residente.
Con el fin de mejorar la capacidad de cálculo, gran parte de las PC más potentes utilizan actualmente procesadores gráficos aparte de la CPU. Intel también fabrica dos soluciones gráficas, aunque no tan potentes como los productos de AMD o Nvidia. El chip Xeion Phi debe ser considerado entonces como una respuesta ante tal reto.
Xeon Phi será fabricado con la misma tecnología que los procesadores Core más recientes; es decir, 22 nanómetros con transistores tri-gate en 3D. El procesador será distribuido con más de 50 núcleos, ensamblados en una tarjeta PCI Express con, al menos, 8 gigabytes de memoria GDDR5.
Desempeño
En pruebas de laboratorio, Intel ha demostrado que un solo procesador Knights Corner puede alcanzar un desempeño superior al teraflop, medido con Linpack. La tecnología también ha sido utilizada en un sistema que actualmente ocupa el lugar 150 en el ranking 500 de supercomputadoras. El sistema tiene un desempeño sostenido de 118.60 teraflops.
A comienzos de 2013, los procesadores Xeon Phi serán combinados con procesadores Xeon E5 en la supercomputadora "Stampede", que al estar terminada alcanzará un rendimiento máximo de hasta 10 petaflop.
*TERAFLOP.- (Pronunciado: tera-flop) es una medida utilizada para determinar cuántas operaciones de números de puntos flotantes (floating-points) puede hacer una computadora en un segundo. En específico, Teraflops (palabra que proviene de la unión de Tera o un trillón y FLOPS de FLoating point OPerations per Second) significa que la computadora tienen la capacidad de operar un trillón de puntos flotantes por segundo. O más sencillo es la medición de la velocidad que alcanza un procesador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)