Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2023

Video: En el aniversario 25 de Google, los 25 contenidos más buscados

Corría el año de 1998, un 4 de septiembre, para ser exactos, cuando Larry Page y Sergey Brin, entonces estudiantes de doctorado en la Universidad de Stanford fundaron Google.

En esa época, poco se sabía de que el negocio que habían creado en sus dormitorios universitarios y luego en un garaje en Silicon Valley se transformaría en una empresa de un billón de dólares, convirtiendo a sus fundadores en dos de las personas más ricas del mundo.

El conteo de la revista especializada Forbes, ubica a Larry Page en el lugar nuevo de los multimillonarios del mundo con una fortuna de 111 mil 700 millones de dólares. 

Mientras que Sergey Brin, el listado lo ubica en la posición 10, con una fortuna estimada en los 107 mil 300 millones de dólares. Ambos de 50 años de edad. 

Durante 25 años, el gigante del internet, Google, no sólo se ha convertido en sinónimo de búsqueda en internet, sino de una multiplataforma de servicios servicios en línea usada por miles de millones de personas en todo el mundo.

Desde la introducción de Gmail en 2004, pasando por la multimillonaria adquisición de YouTube en 2006 y el lanzamiento de su sistema operativo Android en 2008, Google transformó la vida digital de las personas, mientras que herramientas como Google Maps han facilitado la navegación en el mundo real.


Y como olvidar su calendario, sus libros, nube, el Meet, gestor de contraseñas, libros, blogger, gestor de contenidos, noticias y ahora buscará tener el control de tus finanzas. 

Aunque también no es posible olvidar su gran descalabro cuando lanzaron su red social Google Plus que tuvo que cerrar por su incapacidad para competir y ser comercializada. 



La lista de la consultora Great Place To Work causa carcajadas, cuando comparas las empresas que están en esa lista y las comparas con las instalaciones de trabajo de Google en diferentes latitudes del mundo. Estas instalaciones, ubicadas en 70 países, son de las que hacen que desees ir a trabajar. 

Pero sin lugar a dudas, una de las partes exitosas de la empresa es el buscador que logró crear un verbo en español, googlear. 




Ahora, celebra su 25 aniversario, dando a conocer los 25 términos más buscados. Aquí están. 

lunes, 24 de agosto de 2015

VIDEO: Piloto automático en vehículos, una realidad de Google



El gigante del internet, Google, tiene un prototipo de piloto automático en vehículos.

Para muestra subió a su cuenta de su rama de videos, YouTube, esta grabación en la que muestra las facilidades para Steve Mahan, un invidente con incapacidad en 95 por ciento de visión.

El auto está equipado con un sistema de radares y láser para conocer su ubicación y como parte de las pruebas, ha recorrido más de 225 mil kilómetros sin conductor al volante.

Criptograma Mx, descifrando la realidad... información de alto contenido.

lunes, 27 de julio de 2015

Google desvincula a YouTube de Google+


Google anunció importantes cambios, la principal afectada sería su red social Google+. Desde su lanzamiento en el año 2011, Google+ fue incapaz de crecer por sí sola, comparada con Facebook o Twitter.
Para generar impactos, publicaba en YouTube los comentarios escritos en Google+ y viceversa. Esto ya no sucederá más. Este lunes emitió un comunicado en el que anuncia que ejecutarán una serie de cambios a lo largo de los próximos meses de manera progresiva.
Una modificación importante será que el perfil de Google+ ya no represente la identidad del usuario para acceder a todos los servicios y las posibilidades que ofrece Google, siendo YouTube el primer servicio donde se aplicará.
Google también ofrecerá a aquellos usuarios que se han visto forzados a contar con un perfil de Google+ que no van a usar, a tener mejores opciones para gestionar y eliminar sus perfiles públicos.
Sobre Google+, se irán añadiendo nuevas características similares a las Colecciones bajo el enfoque de hacer de Google+ un sitio donde “involucrarse en base a los intereses compartidos, con el contenido y las personas que lo inspiran”. 
Además, eliminarán características no consideradas esenciales, como ya hicieron con la función fotográfica, moviendo muchos de los elementos a la nueva aplicación de Google Photos, y pondrán en marcha la función de compartir ubicaciones en Hangouts y en otras aplicaciones. Con ello, buscan convertir a Google+ en un servicio más útil y atractivo.
Google+ no desaparecerá, se transformará en una experiencia social más útil bajo un enfoque determinando, dejando atrás el enfoque de convertirse en la piedra angular de los servicios de Google.
Con información de 

jueves, 23 de abril de 2015

Google lanza Proyecto Fi, su propia red de telefonía celular




Google, el gigante de servicios en internet, lanzó un servicio de telefonía celular con el que pretende “explorar nuevas formas de conectarse y comunicarse” para incrementar la comodidad y accesibilidad del usuario.

El nuevo servicio, denominado “Proyecto Fi” permitirá a los usuarios pagar solo por la cantidad de datos que realmente utilice cada mes, lo que se prevé promoverá aún más la guerra de precios entre las telefónicas, amenazando con acabar el lucrativo modelo de planes. 

El servicio utilizará las redes de las telefónicas Sprint Corp. y T-Mobile y funcionará en un inicio solo con los modelos más recientes del teléfono Nexus 6 producido por Google y Motorola. 

El software en el teléfono permitirá seleccionar en forma automática la señal más fuerte que reciba de cualquiera de estas dos compañías en el lugar en que se encuentre. 

 El servicio utilizará también las redes inalámbricas Wi-Fi para llamadas y acceso a datos cuando el usuario se encuentre en su casa o en algún otro lugar que tenga este tipo de conexión, de forma que pueda reducir aún más los costos por el uso del teléfono.

“Proyecto Fi se conectará automáticamente a más de un millón de puntos de acceso abiertos y libres, Wi-Fi que hemos verificado como rápidos y fiables”, indicó Google. 

 El usuario podrá también pasar de manera automática de una red Wi-Fi a las redes 3G o 4G de las compañías telefónicas sin interrupciones.

El servicio, que comenzó a ofrecerse este miércoles en Estados Unidos solo bajo invitación, tendrá un costo básico de 20 dólares por mes para llamadas, mensajes de texto y conexión Wi-Fi, además de cobertura internacional en más de 120 países. 

En caso de necesitar acceso a internet a través de la red de telefonía celular, el servicio tendrá un costo adicional de 10 dólares por Gigabyte, en Estados Unidos y el extranjero. 

Google promete devolver el pago o costo de los datos no utilizados, de forma que si alguien pago 40 dólares por servicio básico y dos Gigabytes de uso de datos en telefonía celular, pero solo utilizó 0.5 Gigabytes, la compañía le regresará 15 dólares o le dará crédito para uso de datos en el siguiente mes.



Con información de Notimex

martes, 26 de febrero de 2013

Ya puedes iniciar sesión en sitios web con Google+


Igual que como lo hace Facebook desde hace tiempo, Google estrenó la posibilidad de iniciar sesión en sitios web utilizando una cuenta de la red social Google+, lo que ahorra al usuario el proceso de registro en múltiples servicios distribuidos por la web que en el pasado requerían llenar un formulario con datos personales, comprobar correo electrónico y más.
Ahora, cuando somos nuevos en los sitios que soportan esta característica, podemos presionar el botón de Google+ Sign-Up para mostrar las credenciales personales y ganar acceso, tal y como se puede hacer con Facebook Connect en portales como Netflix y varios otros.
Esto sirve tanto para servicios basados en navegadores web para PC, como en móviles movidos por iOS de Apple o Android. Al ingresar con tu cuenta de Google+ se te informará los datos a los que la aplicación a la que estás entrando quiere acceder (puede ser tu perfil de Google+, u otros servicios de la empresa como Gmail o Google Calendar). Luego puedes elegir con qué amigos o círculos compartir información sobre esta aplicación, o dejarla como “privada” para que nadie vea el spam los mensajes.
A modo de evitar actualizaciones no deseadas en nuestro perfil de Google+, como notificaciones a todos los amigos cuando usamos Google+ Sign-In, la compañía ideó un sistema donde se distinguen dos tipos de uso para esta característica: primero el uso pasivo, es decir, la muestra de credenciales en la web para acceder a servicios y que no se comparte en la red social con todos los amigos, a menos que así lo queramos. Y segundo tenemos el uso activo, que es directamente publicar algo en nuestro perfil de Google+, generando notificaciones. El compartir activo usa algo que Google llama “compartir interactivo”, que permite incluir acciones en el mensaje que posteas en Google+, como un link directo al sitio, un botón para reproducir una canción si es eso lo que compartes, o uno para comprar un producto.
Se espera que los desarrolladores de sitios web implementen de a poco este servicio, si es que les interesa atraer usuarios ahorrándoles el registro utilizando Google como proveedor de datos personales, en caso que no estén contentos con Facebook o Twitter, como se puede hacer en la actualidad.
Criptograma Mx, con información de fayerwayer

miércoles, 16 de enero de 2013

Graph Search, buscador de Facebook va contra Google


El gigante de las redes sociales, Facebook, abrió un nuevo frente en la guerra de Internet: los buscadores. Parecía que nadie podía acercarse al líder Google, cuando la compañía de Mark Zuckerberg lanzó un motor de búsqueda propio que, en palabras del fundador de la empresa, "es una forma totalmente nueva para que las personas encuentren información en Facebook".

Se trata de Graph Search, que permite hallar fotos, personas, intereses, etcétera que se encuentren en Facebook. 

También, los creadores de la red social quisieron que sea más fácil y natural que otros motores, permitiendo búsquedas a partir de preguntas habituales.

Para ejemplificar. Dentro de Graph Search no hay que usar un lenguaje como si fueses una máquina, sino que puedes preguntar directamente lo que necesitas. 

Si requieres saber qué amigos han visitado Estados Unidos no deberás escribir "Estados Unidos, viaje, amigos". Lo que puedes hacer es, por ejemplo, pedir al buscador "¿Qué amigos han viajado a Estados Unidos? 

De acuerdo con declaraciones de Zuckerberg, "uno de los mayores problemas de diseño que tuvimos que resolver fue conseguir hacer que las personas pudiesen interrogar con preguntas naturales e intuitivas".

La privacidad.

Otro problema al que se está enfrentando Facebook en muchos países, es la privacidad de los usuarios. ¿Cómo interactúa Graph Search con cada usuario concreto en función de los niveles de privacidad estipulados? 

Al parecer, si la información no es pública o existen límites privados especificados por el usuario, el buscador no los mostrará. 

Así que, para el CEO de Facebook, el buscador "tendrá en cuenta la privacidad de los datos".

En estos momentos, Graph Search está en versión Beta y no está abierto al público. 

Aun no existe una fecha de lanzamiento concreta, pero los usuarios que deseen probarlo pueden apuntarse en la página oficial. 

En cualquier caso, Zuckerberg, en su vídeo de lanzamiento promocional ha puesto de manifiesto los tres pilares básicos sobre los que se sustentan los cambios de Facebook: las noticias, la cronología (el famoso time line) y Graph Search. 

La gran gran pregunta en la guerra por la supremacía del internet es ¿Facebook podrá conseguir con su buscador acercarse a competir con el reye de la búsqueda, Google?

Hay que recordar que Google, como tal, no genera contenido, solo lo jerarquiza, lo ordena. Facebook tiene más de mil millones de personas que están alimentando sus servidores. De hecho, esa es la principal preocupación de Google y la falta de fluidez de personas en su red social Google+. 

La madre de todas las batallas está por venir entre los dos gigantes, Google y Facebook. 

Conoce más de la aplicación en este link
https://www.facebook.com/about/graphsearch

Criptograma Mx. 

viernes, 17 de agosto de 2012

Las 10 empresas con mejor reputación del mundo



Una marca, para ser reconocida a nivel internacional necesita dos puntos: que el producto que ofrece sea de calidad y esencialmente, debe tener buena reputación entre los consumidores.
Después de analizar la confianza, estima, admiración, percepciones de la empresa, liderazgo, y percepción de productos de cerca de 48 mil usuarios, la firma “Reputation Institute” y “Forbes” dieron a conocer las 100 empresas con la mejor reputación a nivel mundial, Criptograma les presenta los primeros 10 lugares.

10. VOLKSWAGEN- La armadora de automóviles de origen alemán se posicionó en el décimo puesto tras obtener como puntuación un 77.33 a nivel internacional, y 80.87 dentro de la misma Alemania.
Los expertos afirman que la buena reputación se debe a que la empresa participa en temas de importancia tanto a nivel local como global.

9. INTEL- Tuvo un puntaje de 77.56. El mercado estadounidense también la tiene en un buen concepto al calificarla con 75.35.
La firma de alta tecnología es una de las punteras en reputación en el mercado Asia-Pacífico.

8. CANON- En Japón, su país sede, obtuvo 79.94, mientras que a nivel mundial Canon logró un 78.07. La compañía de artículos fotográficos lidera entre los usuarios de América del Norte.

7. DAIMLER- Tuvo puntuación de 79.03 a nivel internacional y 79.28 en Alemania, su país de origen. El fabricante de automóviles Daimler es considerado por expertos como "las empresas que deben encontrar la manera de exportar los capitales que han logrado gran reputación dentro de sus mercados de origen, con el fin de ganarse la credulidad y la confianza en los mercados en los que están buscando hacer crecer sus negocios". En México, la conocemos como Mercedes Benz.

6. SONY- La poderosa firma japonesa sigue entre las favoritas de los consumidores. Sus productos y servicios han sido calificados de manera excelente por sus usuarios, ellos mismos dieron por puntuación un 79.05 a su reputación. Aunque entre los japoneses, la calificación fue de 73.39.

5. LEGO- La compañía de juguetes para niños logró 87.21 en su país de origen, Dinamarca, y 79.26 a nivel internacional.
Al igual que el resto de los corporativos enlistados, Lego sabe que su reputación es el conductor número uno para ganar en el mercado global.


4. BMW- Otra automotriz alemana también se ha posicionado como una de las más queridas por el público.
A nivel mundial la empresa alcanzó una puntuación de 79.42, mientras que en su propio territorio sólo logró un 78.17.

3. THE WALT DISNEY COMPANY- La estadounidense también está en los primeros lugares del listado gracias a la confiabilidad que le da el público. Disney no sólo ha encaminado la confianza del consumidor para hacer de su imagen una marca, sino para construir en ella todo su negocio.
La reputación de Disney en EU es mucho mejor que en el extranjero ya que pudo conseguir un puntuación de 81.40 en territorio estadounidense y 79.51 a nivel internacional.

2. APPLE- Sólo a unas décimas del primer lugar. Fue calificada con un 79.77 a nivel global. Su innovación, liderazgo y desempeño financiero hacen que el público coloque con buena reputación a esta empresa.
Al igual que otras empresas, la estadounidense Apple ha sabido aprovechar su buena presencia entre los usuarios para hacer de su negocio todo un éxito.


1. GOOGLE- Colocándose en primer lugar, tras alcanzar una puntuación de 79.99, está Google, empresa que pudo superar al resto en cuestión de confianza y apoyo de los consumidores en los mercados extranjeros.
El gigante del internet tiene una buena reputación entre los usuarios por su forma abierta y transparente de hacer negocios, por tomar un papel activo en la mejora de la sociedad y porque se considera que es un excelente lugar de trabajo. La reputación de Google mejoró en Brasil, Rusia, India y China.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Webby Awards a lo mejor del internet mundial


Se realizó la décimo sexta entrega de los Webby Awards, el mayor premio a nuevas tecnologías. Google+, Pinterest y Spotify son algunos de los sitios y aplicaciones que recibieron el galardón.


La cantante islandesa Björk se llevó el premio por el álbum "Biophilia", por ser el primero a nivel mundial de aplicación. El comediante México-estadounidense Louis CK también fue reconocido por el lanzamiento exclusivamente digital de su especial de comedia CK Louis, y la página The Onion obtuvo el de mejor sitio humorístico, en los premios que otorga la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS).


La red social Facebook fue nombrada ganadora del primer Logro Especial por el Cambio Social, superando a Twitter, YouTube, Kiva y Change.org, en la categoría que premia el uso de internet para el desarrollo social y político.


Pinterest ganó la categoría de Medios Sociales y Google+ ganó en la misma categoría en Voz del Pueblo.


El mejor sitio web de noticias fue para The Daily Beast, FactCheck ganó a la mejor página web política y la Agencia Espacial NASA fue la mejor página de información gubernamental.


Juliette Lewis y Graydon Sheppard Graydon obtuvieron un premio como mejores actrices por su serio de YouTube “Sh*t Grils Say”. La mejor película dramática fue para “The Confesions” y la de Mejor Campaña Comercial para Old Spice en sus anuncios de “mano a mano en el baño”.


En publicidad también obtuvieron sus premios la campaña "The Museum of Me", por ser el que mejor uso los medios de comunicación social aplicados a la publicidad y "The Sound of Football” como mejor anuncio en internet.


Instagram se llevó el Award al Boom del Año y DropBox ganó el premio a las Mejores Prácticas y el premio Voz del Pueblo a los Principales Servicios y aplicaciones Web. El acreedor a mayor número de premios fue la Bartle Bogle Hegarty (BBH) la cual ganó nueve premios.


En dicha premiación se suele dar dos premios por categoría, uno por decisión de los jueces y otro por los votos de los internautas de más de 200 países, teniendo en total 130 categorías. Todos los ganadores aparecen en el sitio, los cuales serán honorados en una ceremonia agendada para el 21 de mayo en el Hammerstein Ballroom de Nueva York.


Los jueces de la IADAS, entre ellos, el cofundador de Twitter, Biz Stone, Arianna Huffington y el inventor del teléfono móvil, Martin Cooper, seleccionaron a los ganadores de los Webby Awards, mientras que los votantes de internet en todo el mundo eligieron los premios Voz del Pueblo, con casi 1.5 millones de votos emitidos en más de 200 países.


Google Art Project resultó ganador del Voz del Pueblo en la categoría de Sitios de Arte, donde la mención del jurado recayó en PhotoSeed.


Google Music también fue el elegido por la gente en la categoría de Mejor Estructura y Navegación, lo mismo que en cuanto al Diseño de Sitio y Comunicaciones Corporativas.


Google+ resultó ganador en la categoría Social Media.


Por el lado de las aplicaciones, Google Wallet también ganó en el segmento Innovación. 


Con información de pcworld.com