Mostrando entradas con la etiqueta ganadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganadores. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2021

Ganadores del World Press Photo 2021

 No podía ser de otra manera, que la fotografía del año para World Press Photo estuviera relacionada al Coronavirus Covid-19. La instantánea del danés Mads Nissen con uno de esos abrazos entre plástico que tanto hemos visto durante 2020 se ha convertido en la World Press Photo of the Year. La misma imagen también ha obtenido el primer puesto en la categoría Noticias Generales. 

Rosa Luzia Lunardi, de 85 años, es abrazada por la enfermera Adriana Silva da Costa Souza, en la residencia de ancianos Viva Bem, São Paulo, Brasil.

Este fue el primer abrazo que recibió Rosa en cinco meses. En marzo, los hogares de ancianos en todo el país habían cerrado sus puertas a todos los visitantes como resultado de la pandemia de COVID-19, lo que impidió que millones de brasileños visitaran a sus familiares ancianos. Se ordenó a los cuidadores que mantuvieran el contacto físico con los vulnerables al mínimo absoluto.

© Mads Nissen (Dinamarca) World Press Photo of the Year

La historia del año fue para el trabajo del italiano Antonio Faccilongo sobre el preso Palestino Jael al Barghouth quién finalmente ha sido seleccionado por el jurado de esta edición de World Press Photo.

© Antonio Faccilongo (Italia) – World Press Photo Story of the Year

El traje de Nael al Barghouthi permanece colgado en su habitación en Kobar, cerca de Ramallah, Palestina. La esposa de Al-Barghouthi, Iman Nafi, mantiene toda la ropa y pertenencias de su esposo en su lugar. Al-Barghouthi fue arrestado en 1978 después de una operación de comando anti-Israel. Fue liberado en 2011, se casó con Iman Nafi, pero volvieron a arrestarlo en 2014 y fue condenado a cadena perpetua. Ha pasado más de 40 años en prisión, el preso palestino que lleva más tiempo en las cárceles israelíes.

© Antonio Faccilongo (Italia) – World Press Photo Story of the Year

© Antonio Faccilongo (Italia) – World Press Photo Story of the Year

© Antonio Faccilongo (Italia) – World Press Photo Story of the Year

Respecto a la representación española en el palmarés, Luis Tato figuraba entre los aspirantes a foto del año, pero al final obtuvo el tercer puesto en la categoría Naturaleza (historia). Su trabajo sobre una plaga de langostas en Kenia también fue seleccionado en los Sony World Photography Awards como el mejor en la categoría Vida Salvaje y Naturaleza.
© Luis Tato (España)

En la imagen de arriba, Henry Lenayasa, jefe del asentamiento de Archers Post, en el condado de Samburu, Kenia, intenta ahuyentar un enjambre masivo de langostas que asola una zona de pastoreo. Los enjambres de langostas devastaron grandes áreas de tierra a principios de 2020, justo cuando el brote de coronavirus había comenzado a perturbar los medios de vida. Kenia experimentó la peor infestación de langostas en 70 años. 

HECHOS CONTEMPORÁNEOS

Fátima y su hijo preparan una red de pesca en un barco en la bahía de Khor Omeira, Yemen.


Fátima tiene nueve hijos. Para poder mantenerlos, se gana la vida pescando. Aunque su aldea fue devastada por el conflicto armado en Yemen, Fátima regresó para reanudar su sustento, comprando un bote con el dinero que ganaba vendiendo pescado. El conflicto —entre los rebeldes musulmanes hutíes chiítas y una coalición árabe sunita liderada por Arabia Saudita— data de 2014 y ha llevado a lo que UNICEF ha denominado la mayor crisis humanitaria del mundo.

Mejor foto: Pablo Tosco (Argentina)


Un equipo filma la segunda parte de The Old Beyberikeen With Five Cows, que está basada en un antiguo cuento popular, en Sakha, Federación de Rusia. La primera parte de la película, dirigida por Konstantin Timofeev, fue un éxito de taquilla entre los diez primeros a principios de 2019.


La gente de Sakha, una república en el extremo noreste de la Federación de Rusia, vive en un área remota con condiciones climáticas extremas: las temperaturas pueden descender hasta -50 °C en invierno. Aunque Sakha, que también se conoce como Yakutia, se extiende sobre más de tres millones de kilómetros cuadrados, su población es de apenas 950 mil personas, alrededor del 50 por ciento de las cuales son de etnia Sakha (o Yakuts).


Categoría Historias. Primer premio. Sakhawood (Alexey Vasilyev) 


Un león marino de California nada hacia un cubrebocas en un sitio de buceo en California, Estados Unidos.


Los leones marinos de California (Zalophus californianus) son animales juguetones, nativos del oeste de América del Norte. Con los cierres de COVID-19 en todo California, los lugares de belleza natural y al aire libre con mucha vida silvestre se convirtieron en un enfoque popular para los viajes locales. Destinos similares en todo el mundo se llenaron de cubrebocas abandonados. La BBC de Londres informó que cada mes durante la pandemia se utilizan 129 mil millones de mascarillas desechables y 65 mil millones de guantes desechables. Los pájaros, peces, mamíferos marinos y otros animales pueden confundir este equipo de protección personal (EPP) con alimentos. El EPP también contiene plástico, por lo que contribuye a los ocho millones de toneladas de plástico que terminan en los océanos cada año. Según World Animal Protection, cada año se estima que 136 mil focas, leones marinos y ballenas mueren por enredos de plástico. Las máscaras quirúrgicas se descomponen en millones de partículas microplásticas con el tiempo, que son consumidas por peces y otros animales y, por lo tanto, transportan la contaminación de regreso a la cadena alimentaria, afectando potencialmente también a los humanos.

© Ralph Pace Categoría Medio ambiente, individual, Primer lugar

Categoría Mejor Historia. Pantanal en llamas

Los bomberos combaten un incendio en la granja de São Francisco de Perigara, en Brasil, que alberga una de las mayores poblaciones de guacamayos jacinto. Cerca del 92% de la superficie de la granja, dedicada en su mayor parte a la conservación, quedó destruida por el fuego. Casi un tercio de la región brasileña del Pantanal -el mayor humedal tropical del mundo y las praderas inundadas, que se extienden por unos 140 mil a 160 mil kilómetros cuadrados- fue consumida por los incendios en el transcurso de 2020.

© Lalo de Almeida. Mejor Historia. 

Un voluntario busca focos de fuego debajo de un puente de madera en la Transpantaneira. La carretera, que tiene 120 puentes, la mayoría de madera, es el único acceso a la comunidad de Porto Jofre y a varias fincas de la región de Mato Grosso, Brasil.

© Lalo de Almeida. Mejor Historia. 

Categoría Noticias Generales. Serie Paraíso Perdido

Azat Gevorkyan y su esposa Anaik aparecen en la foto antes de salir de su casa en Lachin, Nagorno-Karabaj, el último distrito que será devuelto al control de Azerbaiyán tras la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj.


El conflicto entre los armenios étnicos y Azerbaiyán por la disputada región de Nagorno-Karabaj en el sur del Cáucaso se reanudó en septiembre, después de una tregua de 30 años. En la década de 1980, cuando la Unión Soviética se desmoronaba, la mayoría de etnia armenia en Nagorno-Karabaj, parte de Azerbaiyán, pidió la independencia.


Noticias generales, serie: Paraíso perdido (Valery Melnikov) 

Categoría Naturaleza individual: Rescate de jirafas de una isla inundada (Ami Vitale)

Una jirafa de Rothschild es trasladada a un lugar seguro en una barcaza construida a medida desde una isla inundada de Longicharo, en el lago Baringo, en el oeste de Kenia.
Naturaleza individual: Rescate de jirafas de una isla inundada (Ami Vitale)

Categoría Naturaleza, serie: Palomas de la pandemia: una historia de amor (Jasper Doest) 'Dollie' entra para posarse en la puerta del balcón, donde aprovecha el punto de vista más alto para comprobar si puede entrar en la cocina, en Vlaardingen, Países Bajos. Una pareja de palomas asilvestradas se hizo amiga de la familia del fotógrafo, que estaba aislada en su apartamento de Vlaardingen (Países Bajos) durante la pandemia.
Categoría Naturaleza, serie: Palomas de la pandemia: una historia de amor (Jasper Doest) 
Categoría 
Retratos, serie: The ‘Ameriguns’ (Gabriele Galimberti) 

Torrell Jasper, de 35 años, posa con sus armas de fuego en el patio trasero de su casa en Schriever, Luisiana, Estados Unidos. Un ex marine estadounidense, aprendió a disparar de su padre cuando era niño.


Según Small Arms Survey, un proyecto de investigación global independiente con sede en Ginebra, Suiza, la mitad de todas las armas de fuego propiedad de ciudadanos privados en el mundo, con fines no militares, se encuentran en los Estados Unidos.


Retratos, serie: The ‘Ameriguns’ (Gabriele Galimberti) 

Categoría
Noticias de actualidad, serie: Explosión en el puerto de Beirut (Lorenzo Tugnoli) 

Un hombre herido se encuentra cerca del sitio de una explosión masiva en el puerto de Beirut, Líbano, mientras los bomberos trabajan para apagar los incendios que envolvieron los almacenes después de la explosión.


Alrededor de las 6 de la tarde del 4 de agosto, una explosión masiva, causada por más de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio de alta densidad, sacudió la capital del Líbano, Beirut. El compuesto explosivo estaba almacenado en un depósito en el puerto. Unas 100 mil personas vivían a un kilómetro del almacén. La explosión, que generó un sismo de 3.3 en la escala de Richter, dañó o destruyó alrededor de seis mil edificios, mató al menos a 190 personas, hirió a otras seis mil y desplazó hasta 300 mil.


Noticias de actualidad, serie: Explosión en el puerto de Beirut (Lorenzo Tugnoli) 

Puede 
consultar la galería completa de nominados y ganadores en el portal de World Press Photo, click aquí

lunes, 5 de marzo de 2018

Y el Oscar es para... la lista completa de ganadores

El mexicano Guillermo del Toro se consagró este domingo en los premios Oscar al ganar las dos estatuillas más importantes, las de Mejor director y Mejor película con "La forma del agua".
En los discursos que dio en la gala, el oriundo de Guadalajara de 53 años exaltó ser un inmigrante y su amor por el cine fantástico.
"Lo mejor de nuestro arte es que borra las líneas en la arena. Hay que seguir haciendo eso cuando el mundo nos dice que las hagamos más profundas", dijo el cineasta al recoger el Oscar como Mejor director, el primero de su carrera.

Lista completa de ganadores
Mejor Película
La forma del agua

Mejor Director
Guillermo del Toro por La forma del agua

Mejor Actor
Gary Oldman, por El instante más oscuro

Mejor Actriz
Frances McDormand

Mejor Actriz Secundaria
Allison Janney, por Yo, Tonya

Mejor Actor Secundario
Sam Rockwell, por Tres anuncios en las afueras

Mejor Guión Adaptado
Call Me By Your Name, de James Ivory

Mejor Guión Original
Déjame salir, de Jordan Peele

Mejor Película Extranjera
Una mujer fantástica (Chile)

Mejor Película de Animación
Coco, de Lee Unkrich y Darla K. Anderson

Mejor Banda Sonora
La forma del agua, de Alexandre Desplat

Mejor Canción
Remember Me, en Coco, de Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez

Mejor Diseño de Producción
La forma del agua, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvi y Shane Vieau

Mejor Vestuario
El hilo invisible, de Mark Bridges

Mejor Montaje
Dunkerque, de Lee Smith

Mejor Fotografía
Blade Runner 2049, de Roger Deakins

Mejores Efectos especiales
Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover y Gerd Nefzer

Mejor Maquillaje y peluquería
El instante más oscuro, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick

Mejor Montaje de sonido
Dunkerque, de Alex Gibson y Richard King

Mejor Mezcla de sonido
Dunkerque, de Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo

Mejor Documental
Icarus, de Bryan Fogel y Dan Cogan

Mejor Cortometraje Documental
Heaven is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel

Mejor Cortometraje de Ficción
The Silent Child, de Chris Overton y Rachel Shenton

Mejor Cortometraje Animado 
Dear Basketball, de Glen Keane y Kobe Bryant

miércoles, 8 de julio de 2015

Ganadores del Sony World Photography Award 2015

La página earthporn seleccionó las mejores imágenes de la categoría abierta del Sony World Photography Award 2015. A continuación los ganadores de esta categoría, en la que participaron jóvenes, adultos, profesionales y amateurs. 

1. Times Are Hard For Dreamers.- El fotógrafo Ahmad Zikri Mohamad Zuki capturó esta imagen en el que una mujer se encuentra suspendida en un remolino de hojas.

2. Dinner.- Kyle Breckendridge nos regala este momento de una madre y su cachorro. Esta subespecie del oso negro norteamericano vive en ciertas regiones de Canadá. 

3. Dog Fight.- El fotógrafo romano Cioplea Vlad dice: “Es el momento exacto cuando un equipo de YAK rumanos rompe la formación frente al publico en el espectáculo aéreo de Bucarest. En ese momento parece que se están cazando uno a otro”.

4. Holi.- Ioulia Chvetsova capturó esta imagen en el festival Holi en la India. 

5. Timeless Affection.- Arief Siswandhono capturó en este retrato a su hija Fina. Ella tenía miedo a los gatos hasta que su padre llevó dos a casa, ahora los considera sus mejores amigos. 

6. Desert Dawn.- El neozelandés Gareth Lowndes capturó esta foto desde lo alto de un globo aéreo mientras el otro que fotografió comenzaba el descenso en una granja de camellos. 

7. Vigorous Touch of The Morning.- La imagen de Jubair Bin Iqbal presenta a un monje hindú caminando a través de un jardín de mangos en una mañana de invierno. 

8. The Morning Ritual.- Nick Ng de Malasia tomó esta foto en Kolkata, India donde los residentes se reúnen en las mañanas para bañarse en el río Hooghly. 


9. In A Crowd of King Penguins.- La portuguesa Lisa Vaz pudo tomar esta fotografía en el sur de Georgia. Sobre esta imagen ella dice: “La imagen intenta capturar y reflejar la gracia y el color que la vida salvaje puede tener incluso en los confines de la tierra”.

10. Morning Hour.- Georg May capturó la majestuosidad de este alce blanco en el parque nacional Eifel en Alemania. 

11. Hamer Man.- El español Diego Arroyo Mendez capturó a este hombre recolectando madera en Etiopía. Con la madera el hombre planeaba construir una cerca defensiva para su ganado.

12. Covered.- Colantonio-Ray comenta sobre su foto: “El retrato confía demasiado en las caras, pero cuando está cubierta, podemos ver un lado completamente distinto de una persona debido a su movimiento, su postura e incluso la expresión que creemos que su cara tendrá cuando finalmente sea descubierta”. 

13. “Hi… Who Are You?” Georg May de Alemania puso en participación la imagen de un pájaro párido azul que mira su reflejo en el agua.

14. The Trace of an Ancient Glacier.- Miguel Ángel Artús Illana tomó esta foto de uno de los caminos que cruza Denali. La imagen fue tomada en otoño para resaltar el lugar y el color. 

15. Orangutan en la Lluvia.- Andrew Suryono comenta en su fotografía: “Estaba tomando fotos de unos orangutanes en Bali y entonces comenzó a llover. Justo antes de guardar mi cámara, vi este orangután tomar una hoja de plátano y ponerla en su cabeza para protegerse de la lluvia”.



viernes, 16 de noviembre de 2012

Y los ganadores del Grammy Latino 2012 son...


-Album del año: "MTV Unplugged" , Juanes
-Grabación del año: "¡Corre!" , Jesse & Joy
-Canción del año: "¡Corre!" , Jesse & Joy & Tommy Torres, cantautores (Jesse & Joy)
-Mejor nuevo artista: 3BallMTYPOP
-Mejor álbum vocal pop contemporáneo: "¿Con quién se queda el perro?" , Jesse & Joy
-Mejor álbum vocal pop tradicional: "Una noche en el Teatro Real" , David BisbalURBANA
-Mejor álbum de música urbana: "MT02 New Generation" , Don Omar
-Mejor canción urbana: "Hasta que salga el sol" , Ramón Enrique Casillas Ríos & Don Omar, compositores (Don Omar)
ROCK
-Mejor álbum de rock: "Desde Rusia con amor" , Molotov
-Mejor álbum pop/rock: "Porfiado" , El Cuarteto de Nos
-Mejor canción de rock: "Cuando sea grande" , Roberto Musso, compositor (El Cuarteto De Nos)
ALTERNATIVA
-Mejor álbum de música alternativa: "Déjenme llorar" , Carla Morrison
-Mejor canción alternativa: "Déjenme llorar" , Carla Morrison
CANTAUTOR
-Mejor álbum cantautor: "20 años" , Gian Marco
TROPICAL
-Mejor álbum de salsa: "Soy y seré" , Luis Enrique
-Mejor álbum de cumbia/vallenato"Le canta a San Jacinto" , Juan Piña
-Mejor álbum tropical tradicional: "Un bolero para ti" , Eliades Ochoa
-Mejor canción tropical: "Toma mi vida" , Yoel Henríquez & Alex Puentes, compositores (Milly Quezada con Juan Luis Guerra)
-Mejor álbum tropical contemporáneo: "Aquí estoy yo" , Milly Quezada.
-Mejor álbum de fusión tropical: "Ilusión+" , Fonseca
REGIONAL MEXICANA
-Mejor álbum banda: "Irreversible... 2012" , La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
-Mejor álbum texano: "Algo está pasando" , Joe Posada
-Mejor canción regional mexicana: "El mejor perfume" , Luis Carlos Monroy & Adrián Pieragostino, autores (La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga)
-Mejor álbum de música ranchera: "Más de un camino" , Pepe Aguilar
-Mejor álbum de música norteña: "365 días" , Los Tucanes de Tijuana
CRISTIANA
-Mejor álbum de música cristiana en español: "25 Concierto Conmemorativo", Marcos Witt
-Mejor álbum de música cristiana en portugués: "Aline Barros & Cia 3" , Aline Barros
BRASILEÑA
-Mejor álbum de pop contemporáneo brasileño: "Músicas Para Churrasco Vol. 1", Seu Jorge
-Mejor álbum de rock brasileño: "Celebração & Sacrifício" , Beto Lee
-Mejor álbum de samba/pagode: (EMPATE) "Nosso Samba Tá Na Rua" , Beth Carvalho y "Só Danço Samba Ao Vivo" , Emílio Santiago
-Mejor álbum de música popular brasileña: "Especial Ivete, Gil e Caetano" , Caetano Veloso, Gilberto Gil & Ivete Sangalo
-Mejor álbum de música sertaneja: "Chitãozinho & Xororó - 40 Anos - Sinfônico" , Chitãozinho & Xororó
-Mejor álbum de música de raíces brasileñas: "Iluminado" , Dominguinhos
-Mejor canción brasileña (lengua portuguesa): "Querido Diário" , Chico Buarque
TRADICIONAL
-Mejor álbum de música folklórica: "Pecados y milagros" , Lila Downs
-Mejor álbum de tango: "Tango como yo te siento" , Arturo Sandoval
-Mejor álbum de flamenco: "En Vivo Conciertos España 2010" , Paco De Lucía
INFANTIL
-Mejor álbum de música latina para niños: "Canta cuentos" , María Teresa Chacín
JAZZ
-Mejor álbum de jazz latino: "Dear Diz (Every Day I Think Of You)" , Arturo Sandoval
INSTRUMENTAL
-Mejor álbum de música instrumental: "Further Explorations" , Chick Corea, Eddie Gomez & Paul Motian
CLÁSICA
-Mejor álbum de música clásica: "Brasileiro: Works Of Francisco Mignone" , Cuarteto Latinoamericano; Dan Merceruio, productor.
-Mejor composición clásica contemporánea: "Seducción" , Yalil Guerra, compositor (Elizabeth Rebozo)
DISEÑO DE EMPAQUE
-Mejor diseño de empaque: "Cambié de nombre" , Miguel Vásquez, director de arte (Viniloversus)
PRODUCCIÓN
-Mejor ingeniería de sonido: "Dear Diz (Every Day I Think Of You)" , Gregg Field & Don Murray, ingenieros; Paul Blakemore, masterizador (Arturo Sandoval)
-Productor del año: Juan Luis Guerra
VIDEO MUSICAL
-Mejor video, versión corta: "Me voy" , Jesse & Joy
-Mejor video, versión larga: "MTV Unplugged" , Juanes

CRIPTOGRAMA MÚSICA