Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

Folk Metal Madre Tierra y Metal unidos


Por Montz Martínez

El Folk Metal es un subgénero del Heavy Metal desarrollado principalmente en Europa a partir de la década de los 90´s.

Países como Rusia, Finlandia, Bielorrusia y Alemania son los más representativos en cuanto a este tipo de música.

Se caracteriza por fusionar las distintas vertientes del heavy metal con la música folk tradicional, por lo que incluye un amplio uso de instrumentos y cantos tradicionales.

Algunos representantes utilizan los teclados para simular el sonido de instrumentos tradicionales. Las líricas en el género tratan normalmente sobre el paganismo, la naturaleza, la mitología y la historia de sus pueblos.

También se caracterizan por incluir influencias folk finlandesas como el humppa, el polka, o los cantos "yoik" y otras como la música celta y el metal, además de basar sus letras en leyendas locales, trolls o mitología finesa, además de temas festivos como el alcohol o la fiesta, como el Troll Beer Metal con exponentes como Litvintroll o Trolls Bend Fir.

Las bandas más reconocidas de Folk son Cruachan, Primordial, Finntroll, Korpiklaani, Eluveitie, Kivimetsan Druidi, Battlelore, Manegarm, Gjallarhorn, Mythotin, Alkonost. Pero en Rusia es dónde se concentran la mayoría, incluso más que en Finlandia el principal exponente es Arkona.

Arkona utiliza instrumentos tradicionales de la música de Rusia (tales como balalaicas, domras, guslis, el acordeón ruso o bayan, zanfoñas, violines, tambores, flautas, etc). 

La banda se formó en 2002 y desde entonces han publicado 6 álbumes, 1 demo, 1 recopilatorio y 2 DVD de conciertos en vivo. El nombre de la banda proviene del nombre de la última ciudad eslava pagana fortificada, en el Cabo Arkona.

Les presentamos Ot Serdtsa K Nebu uno de los mayores éxitos de Arkona, disfrútenlo...


jueves, 4 de octubre de 2012

Wacken Open Air, el festival de heavy metal más grande del mundo

  
Enrique Padilla Espinosa /Reportero Criptograma Mx

El Wacken Open Air (WOA) es el festival más grande exclusivamente de heavy metal en el mundo. Se realiza anualmente en la pequeña ciudad de Wacken en Schelswig-Holstein, al norte de Alemania. Con 75 mil visitantes cada año, atrae a fans de casi todo subgénero del metal.


El festival se realizó por primera vez en 1990 como un pequeño acontecimiento para bandas alemanas locales. Por el año 1998, el acontecimiento ya se había convertido en el mayor festival de metal en Europa y uno de los más importantes en todo el mundo, incluyendo más de 70 bandas de Norteamérica, Australia y Europa.

WOA se celebra normalmente a inicios del mes de agosto y dura tres días. Los más de 70 artistas tocan en cuatro escenarios separados: True Metal Stage, Black Metal Stage, Party Stage y Headbangers Ballroom o Wet Stage, en todo el curso del festival.

Hoy día cuenta con una zona medieval en la que uno puede recrearse asistiendo a batallas entre guerreros vikingos o comer platos de la época.

El festival es bien conocido por sus altas medidas de seguridad, organización, y la baja tasa de incidentes durante el evento.

Es tan exitoso este evento que la organización del Wacken Open Air anunció hace unos días que ya no hay uno solo de los 75 mil boletos para la edición 2013 del festival. Esto hace que se trate de la compra más rápida de la historia del evento, que tendrá lugar entre los días 1 y 3 de agosto del próximo año.

Otro dato curioso es que cuando se han agotado todas las entradas, la organización sólo ha confirmado 22 bandas, un pequeño porcentaje de la totalidad del cartel. 


miércoles, 9 de mayo de 2012

Sting World Tour de Scorpions visitará México en septiembre


FINAL STING WORLD TOUR 2012

Scorpions es una banda de rock de Hannover, Alemania, formada en 1965 por el guitarrista Rudolf Schenker, quien es el único miembro de la agrupación constante.

Conocidos por su himno del rock de 1980 "Rock You Like A Hurricane" y muchos singles, como "No One Like You", "Send Me an Angel", "Still Loving You" y "Wind of Change", Scorpions ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo.

El 24 de enero de 2010, después de 46 años de carrera, la banda anunció que se retirará después de una gira en apoyo de su nuevo álbum "Sting In The Tail".

Ahora pisará la Sultana del Norte el próximo 5 de septiembre, en la Arena Monterrey y de ahí se trasladará a tierra Azteca el próximo 6 de septiembre en la Arena Ciudad de México.

Grupo abiertos: Participantes: Avalanch

Redacción.

jueves, 3 de mayo de 2012

Iron Maidens, el tributo femenino a la legendaria banda inglesa


Por Montz Martínez /Criptograma Música

Provenientes de los Ángeles California, formadas en el 2001, son 5 mujeres hermosas dando tributo a la legendaria banda de Heavy Metal IRON MAIDEN.

Oficialmente son el único tributo mundial femenino a Iron Maiden, sus integrantes son: Kirsten Rosenberg, vocalista; Nita Strauss y Courtney Cox, en las guitarras; en el bajo, Wanda Ortiz; y Linda McDonald a cargo de la batería.

Pero adoptaron unos nicknames para la banda: "Bruce Chickinson", "Mega Murray", "Adriana Smith", "Steph Harris" y "Nikki McBurrain".

Su integración fue iniciativa de la vocalista Jenny Warren y la bajista Melanie Sisneros, quien participaba en el tributo a Maiden Wratchild. También estaban con ellas: Linda McDonald en la batería y Josephine Draven, en la guitarra. Ambas integrantes del grupo Phantom Blue.


Después tuvieron varios cambios en su alineación para así, en el
2005, lanzar su album debut "World's Only Female Tribute to Iron Maiden".

Después vino su segundo disco "Route 666" que contó con la participación especial del guitarrista de Motörhead Phil Campbell.


En el 2008 hicieron su tercer album de estudio "The Root of All Evil"

En agosto del 2010, las Iron Maidens lanzaron un DVD de su gira por Japón titulado Metal Gathering Tour Live in Japan 2010.