Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Científicos apoyados por Stephen Hawking buscarán vida extraterrestre

Foto tomada de Twitter
El programa mundial de investigación Breakthrough Initiatives, apoyado por el renombrado científico británico Stephen Hawking, busca responder a la pregunta milenaria sobre si hay o no vida en otros planetas.

“Sabemos que la vida surgió espontáneamente en la Tierra. Así que en el universo infinito debe haber otras formas de vida. En algún lugar del cosmos, quizá hay vida inteligente que debe estar vigilando estas luces nuestras”, afirmó Hawking a través de un sintetizador de voz.

El autor de los estudios sobre los agujeros negros respaldó este lunes la iniciativa parabuscar vida en otras galaxias, en un programa de investigación de 10 años que tendrá una inversión de 100 millones de dólares.

El científico, de 73 años, quien fue diagnosticado de una enfermedad neuromotora a los 21 años, llegó a la científica Real Sociedad de Londres (Royal Society) para apoyar la iniciativa mundial que busca responder a la pregunta sobre la existencia de vida extraterrestre inteligente.

“Tal vez estén ahí, tal vez no, pero recientes misiones espaciales han cambiado el juego. Sabemos ahora que hay muchos mundos y las moléculas orgánicas son tan comunes que parece muy probable que hay vida más allá, pero (la existencia) de inteligencia es un gran desconocimiento”, señaló Hawking.

La iniciativa de largo plazo utilizará telescopios gigantes y el programa de la Universidad de Berkeley SETI@home, una plataforma de computadoras de nueve millones de voluntarios en el mundo interconectadas para buscar vida extraterrestre.

El programa va a sondear el centro de la Vía Láctea y toda nuestra galaxia, ampliando su búsqueda a un millón de estrellas de galaxias vecinas a través de telescopios de gran alcance como el de 100 metros que se ubica en West Virginia, Estados Unidos, así como el que se encuentra en New South Wales, Australia.

El magnate ruso residente en Estados Unidos, Yuri Milner, fundador y patrocinador de Breakthrough Initiatives, aseguró que el siglo XXI será recordado por haber traspasado el sistema solar en busca de otras formas de vida.

“La búsqueda de vida inteligente en el universo es la ganancia máxima. Ya sea que somos únicos, o que tenemos compañía. Cualquiera que sea el resultado es extraordinario”, afirmó el fundador de la empresa de tecnología DST Global.

Los científicos que participaron en el lanzamiento de la iniciativa mundial, coincidieron en que una vez que se encuentren señales de vida el siguiente paso es establecer comunicación intergaláctica a través de fotos, hologramas o imágenes, y no a través de un idioma.

Con información de Notimex

miércoles, 16 de enero de 2013

Película sobre Steve Jobs se estrenará en abril

Archivo

Jobs, la película, es lo más esperado de 2013. Ni las nominadas al Oscar, al Globo de Oro o al Goya. Este año, lo que la gente espera ver en el cine es la vida de Steve Jobs, que ya tiene fecha prevista para su estreno. La historia del fundador de Apple llegará a los cines estadounidenses en abril, aunque previamente podrá verse en el Festival de Cine de Sundance .

Como cuentagotas han llegado datos sobre el film dirigido por Joshua Michael Stern. Ya sabemos también que Ashton Kutcher será el encargado de interpretar al personaje en una de sus etapas, la que transcurre desde la década de los 70 hasta el año 2000. Periodo que servirá para profundizar en el carácter de Jobs, en su forma de ser.

¿Tendrá la película el mismo éxito que tuvo el visionario tecnológico al que representa? Lo que está claro es que si algo consiguió Steve Jobs en vida fue fieles seguidores, a su persona y a su marca. 


Ya lo dijo Tom McNichol en un artículo que escribió para The Atlantic “Jobs fue un genio que dio a los consumidores no solo lo que querían sino lo que no sabían que querían”. 

Y así es como consiguió evangelizar sus productos y crear un movimiento que es hoy en día una realidad. La appleadicción existe y quizá, por eso, ver su vida en la gran pantalla será un atractivo que más de uno no quiera pasar por alto.

Criptograma Entretenimiento, con información de weaddit.eu