Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

VIDEO: Curiosity, tres años en Marte


El vehículo más pesado enviado por el hombre a otro planeta, el robot Curiosity, cumplirá tres años en Marte. 

Según Airbus Defence & Space Spain, compañía que participa en el proyecto, la labor de este robot consiste en la obtención de moléculas y datos en el planeta rojo, donde se ha descubierto que, no solamente existía nitrógeno en su atmósfera, sino nitratos en la superficie. Esto corrobora la idea inicial de que Marte pudo haber albergado vida en algún momento de sus historia antes de volverse seco y estéril.

La vida útil especificada de Curiosity era un año, pero a día de hoy se plantea una extensión de dos años adicionales. Para celebrar a este vehículo de 899 kilogramos, el Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA subió este video.



Criptograma Mx

viernes, 10 de julio de 2015

Buscará NASA enviar astronautas a Marte

Foto: NASA
La Agencia Espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) dio un paso más para la meta de eventualmente llevar a una persona a Marte.

Los astronautas Robert Behnken, Sunita Williams, Eric Boe y Douglas Hurley entrenarán para volar en el espacio en naves comerciales, dijo la NASA.

"Vamos en un viaje a Marte, y para poder cumplir nuestro objetivo de enviar astronautas estadounidenses al Planeta Rojo en la década del 2030, necesitamos enfocarnos en el espacio profundo y en el trabajo innovador en la Estación Espacial Internacional", dijo el administrador de la NASA, Charlie Bolden.

La iniciativa de viajes comerciales hace parte del plan de la agencia para que Estados Unidos vuelva a tener lanzamientos espaciales. NASA trabaja para que en 2017 haya uno.

"Durante el tiempo en que he sido administrador, el presidente Obama ha dejado en claro los lanzamientos de naves con astronautas estadounidenses es una prioridad máxima, y el mandatario ha apoyado esta iniciativa en sus solicitudes de presupuesto al Congreso", añadió Bolden.

Empezará de inmediato, el entrenamiento para esos vuelos, lo cual creará más puestos de trabajo, dijeron las autoridades. Mas de 250 compañías estadounidenses en 36 estados trabajan en la iniciativa comercial.

"Impulsar el emergente mercado comercial especial de Estados Unidos tiene beneficios económicos", declaró Bolden y agregó que "cada dólar que invertimos en el proyecto comercial es un dólar que invertimos en nosotros, en vez de la economía rusa".

El funcionario espacial comentó que cuesta 76 millones de dólares por astronauta volar en naves rusas, dijo Bolden. El costo promedio en una nave estadounidense será de 58 millones de dólares por astronauta.

Con información de CNN 

lunes, 6 de agosto de 2012

Exitoso aterrizaje en Marte del robot "Curiosity"


Foto: Criptograma Mx


El robot Curiosity ya está en el suelo de Marte, en el cráter Gale. Superó los 7 “minutos de terror” de la dificilísima fase de descenso. Su primera señal desde el planeta rojo llegó a la Tierra a las 0:32 (hora del centro de México).
Foto: Criptograma Mx
El equipo de la misión, formado por unos 700 científicos e ingenieros, espera ahora recibir los datos mínimos para saber en qué condiciones está el vehículo, si todos sus equipos han superado la entrada en la atmósfera a toda velocidad.
También se espera el descenso de la plataforma sujeta de un paracaídas y la llegada al suelo del robot colgado de una grúa en los últimos metros.
La ambiciosa misión de la NASA en Marte, cuyo costo asciende a 2 mil 500 millones de dólares, superó la operación más difícil jamás intentada.
Foto: Criptograma Mx
En la sala de operaciones del Jet Propulsion Laboratory (en Pasadena, California) imperó una tensa espera entre los cerca operadores, en los minutos previos a la llegada de la señal (los datos de telemetría) y las primeras fotografías del entorno del cráter Gale donde aterrizó.
Foto: Criptograma Mx
La señal del Curiosity, que tarda 13.8 minutos en llegar a la Tierra a la velocidad de la luz, se transmite a través de los dos satélites de la NASA (Odyssey y MRO), en órbita de Marte, cuyas antenas se sincronizaron perfectamente para la operación, coordinadas con el Mars Express europeo. Inmediatamente después de tocar el suelo el Curiosity, la Tierra se ocultó tras el horizonte en aquel lugar, es decir, el robot no está a la vista de su planeta de origen. En las próximas horas debe desplegarse la antena principal del robot para establecer la comunicación directa.
Marte se encuentra en estos momentos a 248 millones de kilómetros, pero el Curiosity ha recorrido 567 millones de kilómetros para llegar a su destino desde que fue lanzado al espacio en noviembre del 2011.
La misión que tiene encomendada este todoterreno de casi una tonelada es desplazarse por el cráter Gale y aplicar sus 10 instrumentos científicos, incluida la estación meteorológica española REMS, en rocas y suelo para averiguar si alguna vez pudo haber vida en Marte.

Foto: Criptograma Mx

Foto: Criptograma Mx

Foto: Criptograma Mx

Foto: Criptograma Mx

Foto: Criptograma Mx

Foto: Criptograma Mx