Mostrando entradas con la etiqueta acceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acceso. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

Ya puedes iniciar sesión en sitios web con Google+


Igual que como lo hace Facebook desde hace tiempo, Google estrenó la posibilidad de iniciar sesión en sitios web utilizando una cuenta de la red social Google+, lo que ahorra al usuario el proceso de registro en múltiples servicios distribuidos por la web que en el pasado requerían llenar un formulario con datos personales, comprobar correo electrónico y más.
Ahora, cuando somos nuevos en los sitios que soportan esta característica, podemos presionar el botón de Google+ Sign-Up para mostrar las credenciales personales y ganar acceso, tal y como se puede hacer con Facebook Connect en portales como Netflix y varios otros.
Esto sirve tanto para servicios basados en navegadores web para PC, como en móviles movidos por iOS de Apple o Android. Al ingresar con tu cuenta de Google+ se te informará los datos a los que la aplicación a la que estás entrando quiere acceder (puede ser tu perfil de Google+, u otros servicios de la empresa como Gmail o Google Calendar). Luego puedes elegir con qué amigos o círculos compartir información sobre esta aplicación, o dejarla como “privada” para que nadie vea el spam los mensajes.
A modo de evitar actualizaciones no deseadas en nuestro perfil de Google+, como notificaciones a todos los amigos cuando usamos Google+ Sign-In, la compañía ideó un sistema donde se distinguen dos tipos de uso para esta característica: primero el uso pasivo, es decir, la muestra de credenciales en la web para acceder a servicios y que no se comparte en la red social con todos los amigos, a menos que así lo queramos. Y segundo tenemos el uso activo, que es directamente publicar algo en nuestro perfil de Google+, generando notificaciones. El compartir activo usa algo que Google llama “compartir interactivo”, que permite incluir acciones en el mensaje que posteas en Google+, como un link directo al sitio, un botón para reproducir una canción si es eso lo que compartes, o uno para comprar un producto.
Se espera que los desarrolladores de sitios web implementen de a poco este servicio, si es que les interesa atraer usuarios ahorrándoles el registro utilizando Google como proveedor de datos personales, en caso que no estén contentos con Facebook o Twitter, como se puede hacer en la actualidad.
Criptograma Mx, con información de fayerwayer