Mostrando entradas con la etiqueta anemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anemia. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

Beneficios de la cerveza


La cerveza es una bebida natural de bajo contenido calórico (16,56 Kcal por 100 ml) Además de que funciona como diurético, porque es rica en potasio y baja  en sodio.
El lúpulo, un ingrediente que sólo se encuentra en la cerveza, estimula  el apetito.
Contiene más de 30 minerales, entre elementos trazas,  la mayoría de estos se originan en la cebada malteada.  Un litro  de cerveza satisface casi la mitad de las necesidades  diarias de magnesio de un adulto, y un 40% y 20% respectivamente de las necesidades diarias de fósforo y potasio.
Contiene Ácido Fólico, auxiliar en la prevención de la anemia.
El gas carbónico estimula la formación de ácido en el estómago y acelera el vaciado de estómago, todo ello favorable para una buena digestión.
Contiene todas las vitaminas importantes del grupo B, además de las vitaminas A, D y E. Por ejemplo, con un litro de cerveza se cubre el 35% de la necesidad diaria de Vitamina B6, el 20% de la B2 y el 65% de la niacina.  
Los Polifenoles, provenientes de la cáscara de la malta, por su capacidad antioxidante son efectivos contra las enfermedades circulatorias y el cáncer.
Los Fitoestrógenos, que provienen del Lúpulo utilizado en la elaboración de cerveza, evitan la osteoporosis tras la menopausia, al aumentar la actividad de las células que construyen el hueso.
El consumo de la cerveza es benéfico para la salud humana y claramente recomendable para cualquier dieta equilibrada.

Criptograma Mx

viernes, 10 de agosto de 2012

Brócoli, excelente opción alimenticia y curativa


Mariana Martínez Gómez /Reportera Criptograma Mx

No es un secreto que el brócoli es un vegetal con gran cantidad de nutrientes y pocas calorías. Su aporte de Zinc favorece una mejor función de la próstata y mejora la calidad del esperma, es ideal para personas que necesiten gran cantidad de ácido fólico y hierro

El brécol o brócoli, es una verdura que se debe tomar en cuenta en la Menopausia ya que, al igual que la soya, actúa como fitoestrógeno, a la vez que aporta Calcio.

También es bueno en personas que necesitan vitamina K (evita las hemorragias) y es adecuado en casos de estreñimiento por su buen aporte de fibra.

El brécol favorece el buen estado de la piel y de las mucosas ya que contiene antioxidantes como Betacaroteno, Selenio, vitamina C y Zinc; tiene, pues, un buen efecto antioxidante o antienvejecimiento de la piel; es ideal en dietas de adelgazamiento ya que nutre y no engorda, ya que es muy pobre en calorías.
Pero el mayor beneficio que aporta a nuestra Salud, son sustancias como el Indol, Sulfarano y Fenetilisotiocianato, que ayudan a protegernos del Benzopireno (sustancia cancerígena presente en cigarrillos, humo de los automóviles, etc).

Su riqueza en antioxidantes como el Betacaroteno, la vitamina C, el Selenio, el Sod o Superóxido dismutasa y el Zinc lo hacen un alimento clave en la lucha contra el cáncer y de la bacteria Helicobacter Pilori. Además podría favorecer la acción de enzimas encargados de eliminar sustancias cancerígenas.

Las propiedades anticancerígenas del sulforafano presente en el brócoli y otros vegetales crucíferos (col coliflor, etc) , además de comprobarse que inhibe la actividad de enzimas histona deacetilasa o HDAC involucradas en el desarrollo del cáncer ha sido confirmado por científicos de la Universidad del Estado de Oregon que este compuesto es seguro y quizás podría utilizarse para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad, particularmente cáncer de próstata y mama.

Los resultados de este estudio dirigido por la doctora Emily Ho han sido publicados en la revista Molecular Nutrition and Food Research (Nutrición Molecular e Investigación Alimentaria) y en él describen los experimentos que llevaron a cabo con ratones para probar la seguridad del sulforafano.

Los científicos alimentaron los ratones con una dieta rica en sulforafano y demostraron que éste fue capaz de disminuir el crecimiento de un tumor de próstata de manera selectiva al dirigirse sólo a las células cancerosas sin dañar a las células de próstata normales de los ratones.

Otro estudio recientemente publicado en Inglaterra por el Instituto de Investigación en Alimentos en Reino Unido demuestra que relativamente bajas cantidades de vegetales crucíferos en la dieta (brócoli, coliflor, repollo), unas pocas raciones por semana, puede reducir el riesgo de cáncer de próstata y el riesgo de que el cáncer localizado se vuelva más agresivo. Esta actividad anticancerígena también actúa contra el cáncer de mama, pulmón y colon.

Según esta investigación, el brócoli actúa activando genes que previenen el desarrollo de los tumores y desactiva otros genes que promueven la expansión del tumor.

Las crucíferas contienen indol-3-carbinol y sulforafano sustancias que tienen efectos antioxidantes y anticancerígenos. El brócoli también se recomienda en los casos de fibromialgia y lesiones por virus del papiloma humano.

Como pueden ver este vegetal es todo un estuche de monerías, aunque no tiene el mejor de los sabores, bien guisado, ya sea en sopas, cremas o de preferencia al vapor ( para que no pierda sus propiedades), debemos consumirlo con frecuencia y aprovechar todos sus beneficios que la naturaleza nos regala.