Mostrando entradas con la etiqueta células. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta células. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

Hallan la forma de 'expulsar' el VIH de células infectadas



En los Estados Unidos, un grupo de científicos encontró la forma de obligar al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a abandonar las células del organismo donde se esconde después de la terapia antirretroviral, a través del uso de medicamentos contra el cáncer, en lo que sin duda ayudaría a encontrar la clave de luchar contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Los investigadores de la Universidad de California descubrieron una forma potencial para limpiar el organismo del VIH, o por el momento, reducir significativamente la carga sobre el sistema inmunológico, mediante el análisis de los efectos que tienen diferentes fármacos en las células infectadas, reveló el estudio publicado en la revista PLOS Pathogens.

Los portadores del VIH pueden vivir varios años tras la infección gracias a la terapia antirretroviral combinada (TARGA), combinación de fármacos destinada para que el virus no se reproduzca. Este tratamiento no elimina el virus, sino que simplemente lo "adormece" y se esconde en otros tejidos a la espera de 'tiempos mejores', explica la publicación.

De acuerdo con los virólogos encargados de la investigación, es posible despertar al VIH de su 'hibernación' con una combinación del fármaco PEP005, usado para tratar un tipo de cáncer de piel, y la sustancia JQ1, anticonceptivo masculino, para luego suprimir el virus activo con la ayuda de TARGA.

Parece ser que los avances para hallar un tratamiento siguen avanzando. Este descubrimiento en Estados Unidos coincide con un curioso caso que médicos franceses reportan: el primer evento de remisión del VIH a largo plazo sin ningún tratamiento en una paciente con el virus congénito. 

De acuerdo al periódico The Guardian, la mujer de 18 años que recibió tratamiento intensivo con medicamentos desde antes de cumplir cinco años. En cierto momento, por razones desconocidas, la familia decidió retirar a la niña del programa de tratamiento. Un año después, durante unas pruebas del VIH, los médicos detectaron que el virus había dejado de evolucionar en su cuerpo. 
La menor fue dejada bajo observación de los médicos, pero el tratamiento no continuó. Desde entonces, hace 12 años, la joven no ha tomado ningún tipo de medicación y, de acuerdo con el último análisis, el virus es indetectable.  
Los expertos reconocieron que todavía no se puede hablar de la curación total de la paciente, ya que existen casos de 'depósitos ocultos' que pueden albergar el virus en las personas conocidas como 'controladores de élite', cuyos sistemas inmunes parecen mantener el virus a raya.
Con información de RT y The Guardian

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Médicos curan Leucemia con células infectadas de VIH

Médicos estadounidenses lograron poner en remisión la leucemia de un hombre del estado de Utah, gracias a una terapia experimental consistente en células blancas de la sangre infectadas con VIH programadas para reconocer, atacar y matar el cáncer.

A Marshall Jensen le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda a principios de 2012. Fue entonces cuando comenzó la búsqueda de un tratamiento eficaz y, después de viajar por todo Estados Unidos para someterse a operaciones y procedimientos sin éxito, se enteró de que investigadores de la escuela Penn Medicine de la Universidad de Sistema de Salud de Pensilvania (University of Pennsylvania Health System) habían desarrollado un tratamiento experimental que mata el cáncer en pacientes con leucemia incurable, informa la página web de la emisora KSL. 

Las investigaciones de Penn Medicine, dirigidas por el doctor Carl June, se centran en el uso de las propias células inmunes del paciente, conocidas como células T, un tipo de células blancas de la sangre y el VIH, el virus que causa el SIDA. 

"Es un virus con discapacidad. Pero conserva la característica esencial del VIH, que permite insertar nuevos genes en las células", explica June. 

De acuerdo con el médico, la terapia experimental, llamada inmunoterapia de células T, funciona mediante la eliminación de miles de millones de células T de la sangre del paciente y a modificarlas genéticamente con una forma desactivada del VIH elaborada en laboratorio. Las células modificadas, ahora llamadas células CTL019, se cultivan en el laboratorio y se vuelven a infundir en el paciente. 

Esta modificación o reprogramación les permite a estas células identificar sus propias células malignas y, cuando se unen con ellas, tienen la capacidad de activarse y matarlas, explican en el Centro de Cáncer Abramson.  

June ha señalado que las células CTL019 son unos "asesinos en serie" que permanecen en el cuerpo en estado latente en el caso de que regrese el cáncer.

Criptograma Mx, con información de RT

lunes, 4 de febrero de 2013

Gatos que brillan en la oscuridad


Un equipo de científicos de la Clínica Mayo de Estados Unidos modificó genéticamente tres gatos que, además de brillar en la oscuridad, son inmunes al Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF), similar al VIH en los humanos. 

Los gatos fueron modificados para que incluyesen un gen que ataca y neutraliza el virus mientras intenta infectar las células del animal contagiado. 

"Los gatos tienen claramente el gen de protección, se expresa en todos sus tejidos, incluyendo los ganglios linfáticos, el timo y el bazo", aseguró Eric Poeschla, principal autor del estudio, en declaraciones recogidas por el portal New Scientist. 

"Una de las mejores cosas de la investigación biomédica es que estamos beneficiando tanto la salud humana como la felina. 

Puede ayudar a los gatos tanto como a las personas", afirma Poeschla. Además se implanta un gen que permite a las medusas de mar brillar en la oscuridad, así, mediante el brillo de los gatos, los investigadores saben que los genes implantados en el óvulo de los felinos se han desarrollado en los animales.

Criptograma Mx