Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

Una impresión 3D restituye mano a niño que nació sin ella


Este niño, Maxence, de seis años quien nació sin su mano derecha, se convirtió en el primer menor en Francia que obtiene una prótesis hecha a partir de una impresión 3D, con un costo de entre 50 y 200 euros (entre 965 y tres mil 621 pesos mexicanos).

La prótesis se desarrolló a partir de la impresión 3D, lo cual reduce razonablemente el precio, publicó Radio France Internationale

El producto está pensando en evitar que se rompa o que el menor lo pierda. Al menos en el caso de Maxence, pudo participar en el diseño de su prótesis, la cual adornó con una letra M, de “SúperMax”.

“Son aparatos que pueden romperse y repararse, es perfecto para niños” porque no hay problemas para sustituirlos cada cierto tiempo, conforme avanza el crecimiento o cuando se cae de forma fortuita y se fractura, destacó el fabricante Thierry Oquidam.

Maxence quizá no podrá realizar algunas complejidades, como atarse los cordones de los zapatos, pero sí podrá abrir y cerrar los dedos.

Oquidam ya elaboró cuatro manos para personas en Inglaterra y Bélgica, tres de ellas niñas.


Con información de Radio France Internationale


lunes, 3 de agosto de 2015

Hallan la forma de 'expulsar' el VIH de células infectadas



En los Estados Unidos, un grupo de científicos encontró la forma de obligar al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a abandonar las células del organismo donde se esconde después de la terapia antirretroviral, a través del uso de medicamentos contra el cáncer, en lo que sin duda ayudaría a encontrar la clave de luchar contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Los investigadores de la Universidad de California descubrieron una forma potencial para limpiar el organismo del VIH, o por el momento, reducir significativamente la carga sobre el sistema inmunológico, mediante el análisis de los efectos que tienen diferentes fármacos en las células infectadas, reveló el estudio publicado en la revista PLOS Pathogens.

Los portadores del VIH pueden vivir varios años tras la infección gracias a la terapia antirretroviral combinada (TARGA), combinación de fármacos destinada para que el virus no se reproduzca. Este tratamiento no elimina el virus, sino que simplemente lo "adormece" y se esconde en otros tejidos a la espera de 'tiempos mejores', explica la publicación.

De acuerdo con los virólogos encargados de la investigación, es posible despertar al VIH de su 'hibernación' con una combinación del fármaco PEP005, usado para tratar un tipo de cáncer de piel, y la sustancia JQ1, anticonceptivo masculino, para luego suprimir el virus activo con la ayuda de TARGA.

Parece ser que los avances para hallar un tratamiento siguen avanzando. Este descubrimiento en Estados Unidos coincide con un curioso caso que médicos franceses reportan: el primer evento de remisión del VIH a largo plazo sin ningún tratamiento en una paciente con el virus congénito. 

De acuerdo al periódico The Guardian, la mujer de 18 años que recibió tratamiento intensivo con medicamentos desde antes de cumplir cinco años. En cierto momento, por razones desconocidas, la familia decidió retirar a la niña del programa de tratamiento. Un año después, durante unas pruebas del VIH, los médicos detectaron que el virus había dejado de evolucionar en su cuerpo. 
La menor fue dejada bajo observación de los médicos, pero el tratamiento no continuó. Desde entonces, hace 12 años, la joven no ha tomado ningún tipo de medicación y, de acuerdo con el último análisis, el virus es indetectable.  
Los expertos reconocieron que todavía no se puede hablar de la curación total de la paciente, ya que existen casos de 'depósitos ocultos' que pueden albergar el virus en las personas conocidas como 'controladores de élite', cuyos sistemas inmunes parecen mantener el virus a raya.
Con información de RT y The Guardian

jueves, 8 de enero de 2015

Umberto Eco: Estado Islámico, "una forma de nazismo"

Foto: Códice informativo
El mundo enfrenta una nueva guerra y el movimiento extremista del Estado Islámico es “una forma de nazismo” con sus métodos de exterminio y su voluntad “apocalíptica” de apoderarse del mundo, opinó el escritor italiano, Umberto Eco.

En una conversación con el diario Corriere della Sera, tras el atentado  contra la revista francesa Charlie Hebdo en el que murieron 12 personas, Eco consideró que la nueva guerra desencadenada por el extremismo islámico tiene modalidades distintas.

“Han cambiado las modalidades de la guerra; hay una guerra en curso y nosotros estamos metidos hasta el cuello, como cuando yo era niño y vivía mis días bajo los bombardeos que podían arribar de un momento a otro sin que yo lo supiera”, afirmó.

Dijo que “con este nuevo tipo de terrorismo la situación es exactamente la misma que vivimos durante la guerra”.

El autor de la novela “El nombre de la rosa” opinó que el movimiento fundamentalista del Estado Islámico “es una nueva forma de nazismo, con sus métodos de exterminio y su voluntad apocalíptica de apoderarse del mundo”.

Resaltó que las grandes guerras han sido desencadenadas por las religiones monoteistas a causa de un libro. “Son las religiones del libro las que provocan las guerras para imponer las ideas contenidas en sus textos”.

“Las guerras paganas eran básicamente locales, quizá un poco menos con los romanos, pero los cartagineses combatían por razones comerciales, no para imponer el culto de Astarte”, ejemplificó.

El escritor y semiólogo consideró, sin embargo, que un nuevo equilibrio podría llegar con la fusión de civilizaciones favorecida por las migraciones.

“La civilización occidental, tenga o no tenga la fuerza de sostenerse, enfrenta un proceso colosal de migración, igual que ocurrió hace siglos con la romanidad”, señaló.

Reconoció que todos los grandes cambios “aterrorizan” al ser humano, pero dijo que también sería “aterrorizadora” la perspectiva de que un gran centro comercial sustituyera, por ejemplo, al “Duomo” (catedral) de Milán.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Error en Facebook muestra mensajes privados en Francia


En Francia, la red social Facebook registró la tarde de este lunes un error "no sistemático" que hizo públicos los mensajes privados antiguos en las notificaciones actuales de los usuarios, difundieron medios franceses.
Un vocero del gigante de las redes sociales en Francia informó que los equipos técnicos estaban tratando de identificar el origen del problema.
De acuerdo con el diario francés Metro, los intercambios de mensajes entre dos personas o un grupo, también los del chat interno de la red social, fueron accesibles para todos los usuarios.
El rotativo aclaró, sin embargo, que el problema no fue generalizado. 
Redacción. 

viernes, 10 de agosto de 2012

CINE DE ARTE: Samsara (Trailer)




India, Francia, Italia y Alemania (2001)

SINOPSIS

Prepárate para una experiencia sensorial inigualable. SAMSARA reúne a cineastas Ron Fricke y Magidson Marcos, cuyas galardonadas películas Baraka y Chronos trajeron un nuevo arte visual y musical a los cines.

Rompiendo con el diálogo y el texto descriptivo, SAMSARA explora las maravillas de nuestro mundo, desde lo mundano hasta lo milagroso, mirando a los alcances insondables de la espiritualidad del hombre y de la experiencia humana, y la iluminación de los vínculos entre la humanidad y el resto de la naturaleza.




Criptograma, descifrando la realidad… información de alto contenido. 

viernes, 3 de agosto de 2012

CINE: Un Amor Loco (Trailer)



L´amour fou (Francia, 2009)
Género: Drama
Clasificación: A      Duración: 98 min
Director: Pierre Thoretton
Actores: Yves Saint-Laurent,Pierre Bergé

SINOPSIS

Yves Saint Laurent dejó una herencia al mundo de la moda. Su compañero de vida y de negocios Pierre Bergé, vendió su colección de arte después de la muerte de Saint Laurent en 2008, que fue considerada “la subasta del siglo”.

Su acervo artístico, representa mucho más que a dos simples coleccionistas; son las piezas del rompecabezas de un retrato único de 50 años ardientes y tormentosos, de éxitos y de dolores íntimos. 

Es un adorable y bien merecido tributo, una maravillosa mezcla de entrevistas con Bergé e imágenes de archivo, que más que contar una biografía, captura una historia de amor, de amor loco, al arte, a la moda y de dos hombres que se amaron intensamente.


Criptograma Mx

domingo, 15 de julio de 2012

Ultraderecha francesa demanda a Madonna



El ultraderechista Frente Nacional (FN) francés anunció este domingo que la semana próxima interpondrá una demanda contra la cantante estadounidense Madonna por la exhibición de un video que muestra a la líder del partido Marine Le Pen con una cruz gamada sobre su frente.


La reina del pop, en su concierto del sábado en el Stade de France de París, presentó nuevamente el video como ya había hecho en otras ocasiones.

Florian Philippot, vicepresidente del FN, declaró en el canal de televisión BFMTV: “no puede quedar así. No se puede admitir todo por el espectáculo”, y añadió que el recurso legal contra la “chica material” se presentará ante el Tribunal de Gran Instancia de Bobigny, cerca de París.



“No se puede aceptar este comportamiento infame. Marine Le Pen defiende su honor, pero también el de los socios de su partido, simpatizantes y los millones de electores del Frente Nacional”, declaró Philippot, en un mensaje ya muy escuchado en los partidos de derecha del mundo.

“Es al mismo tiempo una injuria muy grave contra la interesada, pero es también una declaración de guerra contra una parte de su público, porque, si bien cada vez hay menos, entre ellos hay electores de Marine Le Pen”, declaró el político de ultraderecha al Journal du Dimanche.



En el video, que acompaña el tema “Nobody knows me”, la dirigente partidista aparece unos segundos antes de otro personaje con similitudes del líder nazi Adolfo Hitler.



En los medios franceses, la nota del concierto fue resaltada, pero en especial por este episodio de unos cuantos segundos, pues Marine Le Pen había advertido recientemente que si la diva de MDNA repetía la exhibición del video actuaría en consecuencia y reiteró:las viejas cantantes necesitan que se hable de ellas y así se entiende que lleguen a tales extremos”.

El concierto del 14 de julio en París es la primera de las dos presentaciones que la controversial intérprete de 53 años ofrecerá en Francia; el segundo se llevará a cabo en la sureña ciudad de Niza el próximo 21 de agosto.





Redacción, con información de agencias.