Mostrando entradas con la etiqueta marihuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marihuana. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Marihuana, capaz de matar células cancerosas: informe


El Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés) publicó en su página web que varios estudios de laboratorio y en animales demostraron que los cannabinoides, componentes activos de la marihuana, son capaces de matar las células cancerosas, así como proteger a las células sanas.

El NCI aseguró que el cannabis "puede inhibir el crecimiento de tumores provocando la muerte celular, bloqueando el crecimiento celular y el desarrollo de los vasos sanguíneos que necesitan los tumores para crecer".
Según los especialistas del NCI, el uso de la marihuana con fines medicinales se remonta a los tiempos antiguos. 
"El cannabis y los cannabinoides pueden tener beneficios en el tratamiento de los síntomas del cáncer o los efectos secundarios de las terapias del cáncer", dice el Instituto, pero advierte que el consumo de marihuana "no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como tratamiento para el cáncer".
Este 2015, otra institución gubernamental estadounidense, el Instituto Nacional Sobre Abuso de Drogas, dio por buenos varios estudios recientes sobre los efectos médicos de los componentes de la marihuana, uno de los cuales establece que los cannabinoides ayudan a combatir uno de los tipos más serios de cáncer de cerebro.

Video: RT

jueves, 30 de julio de 2015

Cannabis, opción terapéutica vs fracturas óseas


Un estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv, capital de Israel, descubrió una nueva aplicación médica del componente no psicoactivo de la planta de la marihuana: la cura de fracturas óseas. 

En una investigación realizada en ratones, se encontró que la administración del cannabinoide cannabidiol (CBD), que representa en torno al 40 por ciento de sus extractos, aislado del tetrahidrocannabinol (THC), su mayor componente psicoactivo, podía mejorar notablemente el proceso de curación del fémur después de sólo ocho semanas.

Los investigadores hallaron que los receptores cannabinoides actúan dentro de nuestro cuerpo estimulando la formación ósea y la pérdida ósea inhibida. De hecho, no sólo hace los huesos más fuertes durante la curación, sino que mejora la maduración de la matriz del colágeno, proporcionando la base para la nueva mineralización del tejido óseo. 

"Después de ser tratado con el CBD, el hueso curado será más difícil de romper en el futuro”, afirmó Yankel Gabet, profesor del Laboratorio de Investigación de hueso en el Departamento de Anatomía y Antropología de la Facultad Sackler de Medicina de la UTA y líder del estudio, según cita la revista española Muy interesante.

El experto dice que esto allana el camino para un futuro prometedor en el uso de fármacos con cannabinoides para combatir la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas con los huesos. 

"El potencial clínico de compuestos relacionados con los cannabinoides es innegable en este momento", dijo y añadió: "Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer en el desarrollo de terapias adecuadas, el agente principal en nuestro estudio, el CBD, es un eficaz anti-inflamatorio que carece de psicoactividad”, comentó.

“Nuestro organismo está equipado de un sistema cannabinoide, que regula los sistemas vitales y no vitales. Nosotros respondemos al cannabis porque estamos hechos de receptores que pueden ser activados por compuestos de la planta del cannabis", detalló.

sábado, 25 de agosto de 2012

Artista brasileño crea dibujos con humo de marihuana


Este trabajo del artista brasileño Fernando de la Rocque consiste en realizar obras de arte con el humo de la marihuana.  

Así es, lo consigue soplando el humo del cannabis inhalado, sobre un papel en el que hay una plantilla o stencil. 

La colección, bautizada como Blow Job (haciendo un juego de palabras con la expresión literal, que hace referencia a soplar, y la coloquial, que se aplica al sexo oral), se expone actualmente en la galería La Cucharacha, en Río de Janeiro. 

Aunque en Brasil la marihuana es una sustancia ilegal, el artista defiende su derecho a “crear arte con placer”. 

"Más importante que la libertad de fumar marihuana es la libertad de pensar y hacer con ella lo que quiera cada persona", dijo el artista en un comunicado. 

Fotos. fernandodelarocque.blogspot.com