Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

VIDEO: En Pachuca, Hidalgo, el macromural más grande de México


El barrio Palmitas, en Pachuca, Hidalgo, enclavado en un cerro, tiene un nuevo rostro.

209 casas habitación fueron pintadas por el colectivo Germen, como parte de un macromural de 20 mil metros cuadrados que están a punto de concluir, convirtiéndolo en el macromural más grande de México.


Video: Yoan Beltrán

miércoles, 13 de febrero de 2013

Tocar instrumento antes de los 7 años fortalece el cerebro


La música, el arte más abstracto por su propia naturaleza, es una espléndida medicina para el cerebro. Los científicos acaban de observar algo que ya se intuía, que el lenguaje musical y su aprendizaje fortalecen el cerebro.
   
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Concordia, en colaboración con personal del Instituto Neurológico de Montreal y la Universidad McGill (todos en Canadá), las clases de música antes de los siete años podrían ayudar a establecer fuertes conexiones entre las regiones motoras del cerebro, aquellas que ayudan a a planificar y llevar a cabo los movimientos.

Aprender a tocar requiere coordinar manos y estímulos visuales o auditivos. La investigación, que publica Journal of Neuroscience, proporciona una fuerte evidencia de que entre los seis y ocho años la formación musical interactúa con el desarrollo normal del cerebro a la hora de producir cambios duraderos en las habilidades motoras y la estructura del cerebro.

Según la profesora Virginia Penhune, "aprender a tocar un instrumento requiere de la coordinación entre las manos y los estímulos visuales o auditivos". Hacerlo antes de los siete "probablemente aumente la maduración de las conexiones entre el motor y las regiones sensoriales del cerebro", explica.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores observaron a 36 músicos adultos mientras tocaban algún instrumento y escanearon sus cerebros. La mitad de ellos empezaron su formación musical antes de los siete años, mientras que la otra mitad se inició a una edad más avanzada, aunque los dos grupos tenían el mismo número de años de experiencia. Estos dos grupos se compararon también con individuos que habían recibido poca o ninguna formación musical.

Se demuestra que la capacitación es más eficaz en edades tempranas. Al comparar una habilidad motora entre los dos grupos, los músicos que comenzaron antes de los siete años eran más precisos, incluso después de dos días de práctica. Al comparar la estructura del cerebro, los músicos que comenzaron temprano tenían sustancia blanca reforzada en un haz de fibras nerviosas que conecta las regiones motoras izquierda y derecha del cerebro.

No obstante, los escáneres cerebrales revelaron que no había ninguna diferencia entre los que no tocaban ningún instrumento y los que comenzaron su formación musical más tarde, lo que sugiere que la evolución del cerebro puede ocurrir temprano o puede no darse.

"Este estudio es importante a la hora de demostrar que la capacitación es más eficaz en edades tempranas ya que ciertos aspectos de la anatomía del cerebro son más sensibles a los cambios en esos momentos", concluye el coautor, el doctor Robert J. Zatorre.

Criptograma Mx

viernes, 31 de agosto de 2012

CINE: Histeria: La Historia del Deseo (Trailer)



Hysteria (R.U./Francia/Alemania/Luxemburgo, 2011)
Género: Comedia
Clasificación: B Duración: 99 min
Director: Tanya Wexler
Actores: Hugh Dancy, Maggie Gyllenhaal, Jonathan Pryce, Felicity Jones, Rupert Everett

SINOPSIS

En la Inglaterra victoriana, el visionario Dr. Mortimer Granville se ve forzado a trabajar como asistente para el Dr. Dalrymple, médico reconocido por su controversial tratamiento a las mujeres que sufren del mal colectivo llamado "histeria". 

Con la ayuda de su excéntrico amigo, Edmund, el joven doctor propiciará el invento de uno de los aparatos más escandalosos del Siglo XX, todo en el nombre de la ciencia médica.

CRIPTOGRAMA MX

CINE: Toda Una Vida (Trailer)


Another Year (Reino Unido, 2010)

Género: Drama
Clasificación: B Duración: 130 min
Director: Mike Leigh
Actores: Jim Broadbent, Lesley Manville, Ruth Sheen, Peter Wight

SINOPSIS

Primavera, verano, otoño, invierno. Familia y amigos. Amor y calidez. Alegria y tristeza. Esperanza y frustración. Compañía y soledad. Un nacimiento. Una muerte. El tiempo pasa.



CRIPTOGRAMA MX

martes, 28 de agosto de 2012

CINE: Reportero (Trailer)



Reporter (EU, 2012)
Género: Arte
Clasificación: B-15 Duración: 71 min
Director: Bernardo Ruiz

SINOPSIS

Un veterano reportero y sus colegas, trabajadores del semanario tijuanense Zeta, le hacen frente a los cárteles de la droga y gobernantes corruptos mientras surge una ola de violencia contra periodistas en México. 

Desde diciembre de 2006, más de 40 periodistas han sido asesinados o han desaparecido. ¿Dónde queda el derecho a la libertad de expresión?



Criptograma Mx

sábado, 25 de agosto de 2012

Artista brasileño crea dibujos con humo de marihuana


Este trabajo del artista brasileño Fernando de la Rocque consiste en realizar obras de arte con el humo de la marihuana.  

Así es, lo consigue soplando el humo del cannabis inhalado, sobre un papel en el que hay una plantilla o stencil. 

La colección, bautizada como Blow Job (haciendo un juego de palabras con la expresión literal, que hace referencia a soplar, y la coloquial, que se aplica al sexo oral), se expone actualmente en la galería La Cucharacha, en Río de Janeiro. 

Aunque en Brasil la marihuana es una sustancia ilegal, el artista defiende su derecho a “crear arte con placer”. 

"Más importante que la libertad de fumar marihuana es la libertad de pensar y hacer con ella lo que quiera cada persona", dijo el artista en un comunicado. 

Fotos. fernandodelarocque.blogspot.com






viernes, 24 de agosto de 2012

CINE: Ellas (Trailer)



Elles (Francia/Polonia/Alemania, 2011)
Género: Arte
Clasificación: C Duración: 99 min
Director: Malgorzata Szumowska
Actores: Juliette Binoche, Anaïs Demoustier, Joanna Kulig

SINOPSIS

Anne (Juliette Binoche) es una acomodada periodista parisina para la revista ELLE. Para la redacción de un nuevo artículo, investiga acerca de la prostitución estudiantil femenina. 

El tema es delicado y tabú pero Anne logra convencer a dos estudiantes: la provocadora Alicja (Joanna Kulig), una ambiciosa estudiante de economía que dejó a Polonia para sus estudios, y Charlotte (Anaïs Demoustier) una joven provinciana quién encontró la manera de pagar sus estudios y su vida en la capital francesa. 

Anne pensaba enfrentarse con la miseria y el desamparo de las jóvenes pero se encuentra con un mundo de libertad, orgullo y poder que la llevará a cuestionarse acerca de su propia vida. 

La película trata de uno de los grandes temas de los últimos años y levanta el tabú acerca de quiénes son y cómo viven esas jóvenes, fuera de los clichés periodísticos y morales.





SUB. INGLÉS

viernes, 17 de agosto de 2012

CINE: Katy Perry 3D (Trailer)



Part of Me
Género: ARTE
Clasificación: A Duración: 95

SINOPSIS

Película en 3D centrada en los conciertos de la última gira de Katy Perry que revelará imágenes inéditas tanto dentro como fuera del escenario. Perry ha recopilado imágenes de las 124 actuaciones musicales que ha llevado a cabo durante la gira California Dreams Tour, en un filme dirigido por Jane Lipsitz y Dan Cutforth.


sábado, 11 de agosto de 2012

Gregory Euclide: Mundo microscópico a partir de basura del parque

Foto:  Gregory Euclide


La obra, de 1.52 por 1.82 metros, cuenta con un marco dorado que es interrumpido por el plástico y papel que simula el agua que fluye desde el lienzo y que luego se evapora del río.

Las rocas fueron extraídas del Central Park de Nueva York, mientras que la hierba se forma a partir de pegamento, pintura y el cabello.

En el lado derecho de la obra, varias botellas de plástico cortadas están agrupadas juntas, existiendo como miniatura entornos aislados dentro de la pieza.

Gregory Euclide creó varios dioramas construidos a partir de basura que se encuentra, como el plástico, espuma, esponja, y los fertilizantes que haya acumulado mientras caminaba en un parque.

Dichos elementos ayudaron a esculpir un mundo que representa lo que el artista ve como el "la falsedad del cuidado de la naturaleza, que nos permite la destrucción de la misma”.

La instalación fue construida para el Museo de las Artes y Diseño de Nueva York bajo el título: "Otro mundo: Engaños ópticos y realidades de los pequeños”.

El material empleado es: sellador acrílico, acrílico, papel, piedras del Central park, hule espuma, helecho, vara de oro, hosta, fertilizante de césped, musgo, papel, lápiz, esponja y madera.

Foto:  Gregory Euclide /Agua que cae de la tela. 

Foto:  Gregory Euclide /Detalle de la evaporación.

Foto:  Gregory Euclide /Cada una de las botellas de plástico cortadas forman parte del microcosmos dentro de la pieza.

Foto:  Gregory Euclide /

Foto:  Gregory Euclide

Foto:  Gregory Euclide

Foto:  Gregory Euclide
Criptograma Mx, información de alto contenido.

viernes, 10 de agosto de 2012

CINE DE ARTE: Samsara (Trailer)




India, Francia, Italia y Alemania (2001)

SINOPSIS

Prepárate para una experiencia sensorial inigualable. SAMSARA reúne a cineastas Ron Fricke y Magidson Marcos, cuyas galardonadas películas Baraka y Chronos trajeron un nuevo arte visual y musical a los cines.

Rompiendo con el diálogo y el texto descriptivo, SAMSARA explora las maravillas de nuestro mundo, desde lo mundano hasta lo milagroso, mirando a los alcances insondables de la espiritualidad del hombre y de la experiencia humana, y la iluminación de los vínculos entre la humanidad y el resto de la naturaleza.




Criptograma, descifrando la realidad… información de alto contenido. 

domingo, 29 de julio de 2012

Serge Salat: "Más allá del infinito”, exposición multisensorial



"Más allá del infinito”, así se llama esta instalación multisensorial realizada por el artista y teórico francés Serge Salat.

Espejos que entretejen luz, música y el arte fractal* en una arquitectura que combina las percepciones de los visitantes del espacio.

Patrocinado por la empresa Buick y utilizada como sala de exhibición de vehículos en ocasiones especiales, el trabajo se instaló por primera vez en el centro comercial Westgate de Shanghai, del 16 de septiembre al 18 de 2011.



Este imponente trabajo mide 12.45 por 10.8 metros a una altura de 3.8 metros, con una estructura completamente cerrada y compuesta por una infraestructura de acero con paneles de aluminio de nido de abeja cubiertas de espejos.

Internamente, el espacio está diseñado en torno al trigrama del rey y la utilización de técnicas especiales tradicional de los jardines de Suzhou, como medio de elaboración de la experiencia del visitante como un "viaje místico" a través de patios abstractos chinos.



Las rejillas de madera prestan una estructura adicional, mientras que los objetos fractales se componen de marcos de madera cubiertos con paneles de aluminio perforados y anodizados*.

Dentro de la instalación se reproduce música, aunado a los cambios de luz hace un interesante efecto en la dimensión que hace a los visitantes vivir una experiencia única.

Con un sistema de nueve canales la luz varía del azul ultravioleta al blanco, atravesando cada minuto de un ciclo completo que recrea los efectos de la aurora a través de la puesta y la noche.

Al ingresar, los visitantes pasan primero a través de una malla reticular de color azul con una sección oscurecida denominada “Monikered” ("culpa infinita vertical") que parece eliminar el espacio en el que caminar.








Sobre el autor

Además de su práctica artística, Salat trabaja como arquitecto y es autor de veinte libros sobre temas que van desde el arte virtual, laberintos, arquitectura sostenible, y las ciudades y el urbanismo. 

Las influencias de su trabajo académico traen las perspectivas de la filosofía taoísta china y el pensamiento post-estructuralista a una manifestación física única, haciendo uso de diseño antiguo y el diseño actual, pero con métodos modernos de multimedia.

Está acostumbrado a usar la tecnología para crear un espacio que se siente verdaderamente, aparte de jugar con el espacio-tiempo ordinario.

"Más allá del infinito" está diseñado como "un viaje místico, en el que el visitante avanza en capas que reflejan sueños sin fin anidados en otro. Salat señala específicamente: "entrar en el trabajo también es entrar en el mundo del sueño de la mansión roja adaptado al siglo 21", haciendo referencia a la novela clásica china Cao Xueqin.

Después de su exhibición en Shanghai, 'Más allá del infinito' ha viajado a Beijing, Chengdu, Dalian, Xi'an, Zhengzhou, Shenzhen y Hangzhou.

*Fractal: objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escala

*Anodizado: Proceso de pasivación electrolítico utilizado para incrementar el espesor de la capa natural de oxido en la superficie de piezas metálicas. Esta técnica suele emplearse sobre el aluminio para generar una capa de protección artificial.

Criptograma Mx, Descifrando la realidad… información de alto contenido.