![]() |
Archivo |
Jugar un videojuego de acción, aunque sea por periodos cortos,
provoca cambios en la actividad cerebral y mejora la atención visual.
Así quedó demostrado por un equipo liderado por el profesor
de Psicología Ian Spence en la Universidad de Toronto, Canadá. Para llegar a esa
conclusión, 25 personas que nunca habían manejado videojuegos pasaron 10 horas
en sesiones de una o dos horas entretenidos con una consola, unos, en un juego
en el que debían disparar y en otros en un puzzle tridimensional.
Antes y después de empezar el juego se registraron sus ondas
cerebrales. Los sujetos que usaron el videojuego de acción mostraban una mejora
evidente en su capacidad de atención visual, así como cambios en las ondas cerebrales
vinculados a la capacidad de suprimir información que distrae.
Mientras que los que jugaron con puzzles en la pantalla no
experimentaron cambios cerebrales. Esta es la primera vez que un estudio
demuestra que los videojuegos causan cambios directos en el cerebro, y no que
diferencias previas nos impulsan a jugar más o menos delante de una pantalla,
como apuntaban investigaciones anteriores.
“Tener la atención visual desarrollada resulta crucial en
muchas actividades cotidianas (…) Es necesario para conducir un coche, para
practicar deporte, para detectar cambios en un monitor de un ordenador, o
incluso si intentamos evitar caernos andando por una habitación infantil con el
suelo lleno de juguetes”, subraya Ian Spence, coautor del trabajo.
Los resultados se publicaron en la revista Journal of
Cognitive Neuroscience.
No hay comentarios:
Publicar un comentario