![]() |
Foto: Gregory Euclide |
La obra, de 1.52 por 1.82 metros, cuenta con un marco dorado
que es interrumpido por el plástico y papel que simula el agua que fluye desde
el lienzo y que luego se evapora del río.
Las rocas fueron extraídas del Central Park de Nueva York,
mientras que la hierba se forma a partir de pegamento, pintura y el cabello.
En el lado derecho de la obra, varias botellas de plástico
cortadas están agrupadas juntas, existiendo como miniatura entornos aislados
dentro de la pieza.
Gregory Euclide creó varios dioramas construidos a partir de
basura que se encuentra, como el plástico, espuma, esponja, y los fertilizantes
que haya acumulado mientras caminaba en un parque.
Dichos elementos ayudaron a esculpir un mundo que
representa lo que el artista ve como el "la falsedad del cuidado de la
naturaleza, que nos permite la destrucción de la misma”.
La instalación fue construida para el Museo de las
Artes y Diseño de Nueva York bajo el título: "Otro mundo: Engaños ópticos
y realidades de los pequeños”.
El material empleado es: sellador acrílico, acrílico, papel, piedras del Central park, hule espuma, helecho, vara de oro, hosta, fertilizante de césped, musgo, papel, lápiz, esponja y madera.
![]() |
Foto: Gregory Euclide /Agua que cae de la tela. |
![]() |
Foto: Gregory Euclide /Detalle de la evaporación. |
![]() |
Foto: Gregory Euclide /Cada una de las botellas de plástico cortadas forman parte del microcosmos dentro de la pieza. |
![]() |
Foto: Gregory Euclide / |
![]() |
Foto: Gregory Euclide |
![]() |
Foto: Gregory Euclide |
![]() |
Foto: Gregory Euclide |
Criptograma Mx, información de alto contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario